"La Grace" se ha convertido en un lugar de peregrinación y de atracción turística, especialmente durante la tarde del sábado, con muy buena temperatura, y también durante la jornada festiva del domingo, más desapacible por los vientos de poniente y con cielos encapotados. Allí se ha producido estos días un ir y venir constante de gente para contemplar el bergantín encallado y hacer fotos.
Si el sábado se podía ver en la playa de El Cable al mismo tiempo a cerca de un centenar de personas, el domingo la afluencia era algo menor, pero la atracción del barco se seguía manteniendo. La calle Isaac Peral, que da acceso al puerto de la Bajadilla estaba colapsada de coches, que después buscaban aparcamiento abajo, en la zona de los locales de los pescadores, donde algunos "gorrillas" trataban de hacer el agosto.
El acceso a la playa en este punto no era ni mucho menos fácil, y tenía que hacerse junto al río, de uno en uno, y saltando sobre unas piedras. Ahí se podían ver algunos embotellamientos de personas, esperando su turno para acceder a la playa. Otros preferían verlo desde el muro del Puerto de la Bajadilla.
Además, en las redes sociales, las fotos del barco han sido la estrella de este fin de semana. Se cuentan por cientos las imágenes que se pueden encontrar, con una simple búsqueda, en Twitter y en Facebook, tanto de la nave como de personas que se han retratado con ella al fondo. Todo el mundo quiere su fotografía del curioso acontecimiento y todo el mundo lo comenta con sus amigos en estas redes. Se pueden encontrar fotos muy interesantes, utilizando incluso los filtros que permiten algunos programas para móviles.
Las imágenes del barco han sido la estrella en Facebook y Twitter.
Con la llegada del lunes, habrá que ver qué solución se le da al barco para intentar reflotarlo. Algunas fuentes han señalado a este digital que "La Grace" tiene una vía de agua, lo que dificultaría lógicamente esta operación. Otras, en cambio asegura que no y que simplemente se le soltó el ancla mientras estaba fondeado, por lo que se vino hacia la costa con el temporal.
El concejal de Playas, Antonio España, ha señalado a este digital que este lunes desde el Ayuntamiento se pondrán en contacto con la Capitanía Marítima de Málaga para que dispongan las medidas necesarias para reflotar el barco. El edil también ha señalado que habrá que mirar qué seguro tiene la embarcación y si se hace cargo de lo que ha pasado. En todo caso, indicó, será necesario un remolcador para devolver el bergantín a un lugar más profundo.
El barco encalló el pasado jueves por la noche en la playa de El Cable de Marbella. Estaba fondeado junto al puerto, quizá demasiado cerca de la costa, y por accidente como consecuencia del temporal de lluvia terminó varado a escasos metros de la playa.
"La Grace" es una replica de un bergatín del siglo XVIII que se utiliza para hacer viajes comerciales, bien rutas turísticas o bien de exploracion por parte de la empresa propietaria, que es de nacionalidad checa. Entre los servicios que se ofrecen están viajes para conocer el arte de los viejos marineros e, incluso, también se realizan rutas bajo bandera pirata en las que los participantes se convierten en corsarios de los que solían utilizar habitualmente estas embarcaciones.
La Grace, pese a su aparente fragilidad, ha recorrido los océanos incluso hasta América. A primeros de este año se encontraba en la República Dominicana, de donde partió de vuelta a Europa en abril. En junio llegó a Gibraltar y actualmente está realizando viajes por el Mediterráneo. Este verano, por ejemplo, ha realizado una ruta de este tipo desde Mallorca hasta Italia.
El acceso al barco no es fácil, se hace por las piedras que aparecen en la izquierda de la foto, junto a la pared.