Esta obra, que ha supuesto una inversión de 270.000 euros, ha sido realziada por la empresa Arenas del Sur SA, en el plazo previsto de tres meses. Para ello, se han extraído 35.108 metros cúbicos de materiales del fondo marino que, tras comprobarse su idoneidad para la reutilización, se ha empleado en la regeneración de las playas locales de La Fontanilla y San Pedro Alcántara. Este volumen de arena se ha vertido repartiéndola al 50% en cada una de estas dos playas, según lo acordado por la Agencia de Puertos con la Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar de la Administración Central y con el Ayuntamiento de Marbella.
Esta actuación se hizo necesaria ante el creciente aterramiento que sufría el acceso al puerto debido al arrastre de tierras provocado por los temporales y las corrientes marítimas. La Administración autonómica ha asumido esta obra de dragado debido a la necesidad urgente de su ejecución para facilitar unas adecuadas condiciones de navegación de la flota pesquera y recreativa que opera en este puerto.
En total, utilizan las instalaciones marbellíes 35 barcos pesqueros, de los que 22 se dedican a artes menores, siete a la modalidad de cerco, cinco a la de arrastre y uno a la gestión de piscifactorías. Las especies que mayoritariamente capturan son la sardina y el pulpo y, en menor medida, el jurel, la caballa o la gamba. En cuanto a los barcos deportivos, la capacidad de atraque actual del puerto es de 268 embarcaciones de entre 6 y 18 metros de eslora.