Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUICIO

Hacienda sostiene que Isabel Pantoja compró la ganadería con fondos de origen desconocido

Redacción | 13/12/2012
     Comentarios
0
Hacienda sostiene que Isabel Pantoja compró la ganadería con fondos de origen desconocido
  • Isabel Pantoja a su llegada a los juzgados uno de los días del juicio (imagen TV)
Un experto de la Agencia Tributaria, que ha declarado esta mañana en el juicio por blanqueo de capitales en el que están acusados Julián Muñoz, Maite Zaldívar e Isabel Pantoja, entre otros, ha señalado que la compra de una ganadería realizada por una sociedad de la cantante se abonó con fondos de "origen desconocido" ya que a los investigadores no les consta que el dinero saliera de dicha empresa. 

En la sesión de este jueves en la Sección Segunda de la Audiencia de Málaga ha declarado un nuevo perito de la Agencia Tributaria, que ha señalado que la operación se realizó con un "ropaje de pagarés" en el momento de la adquisición y después con la negociación de unas letras de favor, tras producirse supuestamente la cancelación del contrato. 

Respecto a la fase de compra, señaló que, según la información que se les facilitó, hubo una entrada de casi 300 reses en una finca alquilada por Isabel Pantoja, aunque luego la operación se dio por cancelada, pese a lo cual se ha podido constatar que "había existido" ya que se había perfeccionado el contrato con la entrega del bien, que eran las vacas. 

También dejó claro que "no había existido una salida de fondos" desde la empresa de Pantoja al adquirir la ganadería, por lo que concluyó que "tiene que haber sido con fondos de origen desconocido". 

Este perito también ha prestado declaración sobre las tranferencias de dinero desde el extranjero, concretamente desde cuentas en Suiza vinculadas a Maite Zaldívar y su hermano Jesús, a una sucursal de Marbella, cuyo director está acusado. 

El experto señaló que esta forma de operar en el blanqueo de capitales "es muy sofisticada, otra cosa es que fuera más fácil por las relaciones que tuviera la señora Zaldívar con algún despacho de abogados". 

"Es la primera vez que lo veo", señaló el miembro de la Agencia Tributaria, ya que señaló que al estar constituida una sociedad en el estado norteamerica de Delaware "se consigue eludir los mecanismos de control que tiene el Estado español, pero en realidad es gibraltareña, porque está controlada y gestionada por un bufete gibraltareño". 

Según añadió, los acusados utilizaron "mecanismos de ocultación típicos del blanqueo de capitales" y que sin este procedimiento, tanto Maite Zaldívar como su hermano, no habrían podido "disfrutar de los fondos que estaba en el exterior". 

La defensa del director de la sucursal acusado ha presentado peritos que han asegurado que la apertura de la cuenta la realizó el departamento de Extranjeros y que, por tanto, el banquero no conocía la procedencia de los fondos. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©