- Tomosíntesis Mammomat Inspiration con dosis bajas de radiación, de Siemens.
El Centro de Diagnóstico por Imagen de HC Marbella ha incorporado a su tecnología la tomosíntesis o mamógrafo en 3D, que aumenta en un 40% la detección de casos de cáncer de mama invasivos. Es muy parecido a hacer un TAC de la zona, pero con cientos de imágenes que permiten encontrar lesiones más pequeñas y mejorar el diagnóstico.
A pesar de que la mamografía es la mejor herramienta de detección temprana del cáncer de mama disponible hoy en día, no detecta todos los casos. Pero una nueva técnica ha llegado al municipio para mejorar el diagnóstico de la patología mamaria.
La tomosíntesis o mamógrafo en 3D, ya disponible en el nuevo Centro de Diagnóstico por Imagen de HC Marbella, permite detectar un 40% más de los casos de cáncer de mama invasivos. Un procedimiento simple de gran precisión que reduce la radiación que sufre la paciente, el número de biopsias diagnósticas y los segundos estudios.
Consiste en realizar en un mismo tiempo, además de la mamografía normal, cortes tomográficos de la mama, como un scanner de cortes muy finos de un milímetro de espesor, que permite evitar la superposición de tejidos. Es en realidad una mamografía en 3D que resulta especialmente útil en mamas densas.
Es similar a realizar un TAC de la mama, pero en lugar de adquirir cuatro imágenes radiográficas que son las proyecciones habituales que se obtienen con un mamógrafo, ahora se cuenta con cientos de imágenes que permiten encontrar posibles lesiones más pequeñas ya que no se ve el pecho por superposición de imágenes sino que se ve tal y como es.
“La reconstrucción tridimensional de estas imágenes ofrece mayor sensibilidad, lo que se asocia a una mayor eficacia en la detección de patologías mamarias”, afirman los radiólogos del hospital HC Marbella.
Detección precoz
El de mama es un tipo de cáncer del que cada año se diagnostican en España 25.000 nuevos casos. Su detección precoz es la utilidad fundamental del mamógrafo por tomosíntesis.
“Antes era muy frecuente que al observar una lesión no se percibiera claramente si la imagen estaba mal definida por superposición de tejido o por presencia de lesión real subyacente. La solución era comprimir la mama en esa localización y realizar nuevamente una proyección magnificada sobre esa área, con la intención de ver si la superposición desaparecía o no. Con las imágenes obtenidas por tomosíntesis conseguimos actualmente eliminar este problema, en la mayoría de los casos”, concluyen desde el hospital.
Teléfono directo del Centro de Diagnóstico por Imagen de HC Marbella: 951 829 978.
No hay ningún comentario en esta noticia.