El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha admitido esta mañana, en una entrevista radiofónica, que a finales de 2012 compró el ático de Guadalmina en el que veranea desde hace años y que está siendo investigado por una jueza de Estepona para conocer quién es el propietario. La compraventa se realizó el 18 de diciembre por un valor de 770.000 euros, según ha informado después el Gobierno autonómico madrileño.
Estas mismas fuentes gubernamentales ha señalado que el 80 por ciento del piso (616.000 euros) corresponde a su mujer, la empresaria Lourdes Cavero, mientras que el 20% restante (154.000 euros) es de Ignacio González. También se ha aclarado que ambos están en régimen de separación de bienes.
Tras reconocer el propio presidente la compra y las aclaraciones desde la Comunidad Autónoma, González ha asistido a un acto en Pozuelo de Alarcón (Madrid), donde se ha desvinculado de la investigación que, según se ha conocido este miércoles, está realizando una jueza de Estepona que, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, ha ordenado a la Agencia Tributaria que determine quién es el propietario del inmueble situado en la urbanización Alhambra del Golf, entre Marbella y Estepona.
"Mi única relación es que era inquilino de ese inmueble, tengo mi contrato de alquiler y pagaba religiosamente mis alquileres y, como ya dije en su momento, mi intención era poderlo comprar", reconoció el presidente autonómico. Además, ha reconocido que estaba en conversaciones con el propietario pero que no pudo formalizar en su momento la adquisición porque la vivienda no estaba inscrita en el Registro de la Propiedad.
Ahora, ha señalado que todo está regularizado, la inscripción hecha y formalizada la compra que "está pendiente de inscribirse" por parte de la gestora del banco en el que ha suscrito un crédito.
En relación a la investigación solicitada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona, ha dicho que "nada tiene que ver con mi persona ni con la Comunidad de Madrid" ya que solo existe una petición para saber si el propietario del inmueble ha cumplido sus obligaciones fiscales.
González ha recordado que fue objetivo de una "investigación ilegal" durante cerca de un año por parte de "algunos miembros policiales" como considera que dejó claro el Ministerio del Interior en su día. Aquella investigación fue archivada por la Fiscalía Anticorrupción y después por la Audiencia Nacional, según ha recordado el propio protagonista.
El ático citado es un dúplex de lujo con 500 metros cuadrados que, en su planta superior, cuenta con una piscina, spa y jacuzzi. Ahora, la jueza Mariana Pelegrina Blanco, de Estepona, habia decidido investigar la propiedad de la vivienda y ha reclamado información a la Agencia Tributaria como consecuencia de la denuncia que presentó en su día el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que quería demostrar que el ático es propiedad del presidente de Madrid a través de sociedades interpuestas.
El piso, según la denuncia del SUP, estuvo alquilado por Lourdes Cavero, esposa del presidente, por 2.000 euros al mes, precio que consideran muy ventajoso ya que en la lujosa zona donde su ubica los alquileres de ese tipo ascienden a 6.000 euros. Entonces era propiedad de una empresa radicada en el paraíso fiscal de Delaware (Estados Unidos).
En mayo de 2012, la Fiscalía Anticorrupción había decido archivar esta denuncia, en la que ponían en duda el origen del dinero con el que se hizo la compraventa del inmueble, entonces alquilado por González, como él mismo ha reconocido siempre, y que ahora asegura que ha comprado.
No hay ningún comentario en esta noticia.