Los ediles han señalado que la mejor opción para no manipular a los vecinos con este tema y preservar ante las Administraciones Públicas la imagen del municipio, "muy dañada por las reiteradas informalidades del socio de la regidora", es no utilizar el fracaso de la ampliación del puerto "con la misma obscenidad que empleó la alcaldesa para vender el proyecto y, con ello, generar falsas expectativas de empleo" entre los más de 17.200 vecinos parados de Marbella.
“La alcaldesa vendió la piel del oso antes de cazarlo. Anunció inversiones y empleo a bombo y platillo sin tener bases sólidas para ello, como ahora se demuestra”, ha añadido Monterroso.
En lugar de emplear con fines partidistas el fiasco del proyecto, lo que sería lo más fácil políticamente, IU aboga por permitir a la Junta de Andalucía que cumpla su cometido, labor que ha venido desarrollando con pulcritud y cordura, como ha demostrado con las innumerables prórrogas que ha concedido a la alcaldesa y Al-Thani a pesar de los "continuos incumplimientos y falta de garantías de ambos en la inciativa".
“El proyecto comenzó hace tres años, pero desde entonces no han avanzado nada. A pesar de la flexibilidad de la Junta, ambos socios no han pagado las multas por los incumplimientos, no han constituido la empresa que tendría que haber gestionado la obra, no pagan a las sociedades que prestan servicio en el puerto y en lugar de presentar el proyecto técnico han ofrecido el mismo esbozo que mostraron cuando se les adjudicó la obra”, ha recordado Díaz.
También ha señalado que la Administración regional era la primera interesada en que el proyecto llegara a “buen puerto”. “Si no hubiera sido así, la Junta habría iniciado los trámites para rescatar la concesión mucho antes”, ha apuntado.
Monterroso ha criticado que Al-Thani haya engañado a los vecinos y que la alcaldesa haya sido su cómplice.