Izquierda Unida había propuesto hasta 6 iniciativas, muchas de ellas surgidas de colectivos vecinales, para mejorar la mala gestión que caracteriza al equipo de gobierno del PP. Todas han sido rechazadas en las distintas comisiones y no pasarán al pleno.
En una de ellas, la formación de izquierdas exigía el ejecutivo local que mejorara de una vez el único acceso peatonal que conecta la zona norte de la calle Fuente Nueva, en San Pedro, con la entrada oriental del Parque de los Tres Jardines. Los ediles pedían consolidar el acerado e instalar la iluminación para facilitar el paso y garantizar la seguridad de los viandantes.
IU demandó también que el Ayuntamiento obligara a Aquagest a instalar contadores individualizados en las viviendas que aún no disponen de estos medidores y que la colocación de los dispositivos, según recogen distintas normas autonómicas y locales, lo financiara la adjudicataria que se lucra con la distribución de un bien tan básico como el agua.
En la tercera propuesta, los concejales exigían al equipo de gobierno que la parcela del Francisco Norte se destine a uso deportivo y que este equipamiento y el aparcamiento del subsuelo tengan una gestión y un uso público, como han reclamado mediante movilizaciones los vecinos en diversas ocasiones y ante la amenaza de que el PP acabe privatizándolos. La formación pide que el Ayuntamiento gestione el equipamiento a través de la plantilla municipal.
IU pidió también al equipo de Gobierno que incluyera entre los espacios protegidos que recoge el Plan del Corredor Litoral de Andalucía los últimos sistemas dunares que quedan en Marbella y evitar de esta forma más atentados medioambientales en el municipio. Ante la negativa del Consistorio, el grupo parlamentario de IU actuará para evitar el desastre ecológico que podría causar sobre las dunas la irresponsabilidad del equipo de gobierno.
En otras de las mociones, IU exigió al ejecutivo local que obligara por ley a todos los concejales de la Corporación a no aceptar regalos, tanto en sedes municipales como privadas, de todas aquellas personas o empresas que tengan algún tipo de relación con la actividad municipal. “El PP tendría que haberse mostrado partidario de rechazar los regalos, no las iniciativas de IU”, han coincidido los ediles.
Por último, el gobierno local ha rechazado modificar las ordenanzas para incluir una norma autonómica que garantiza la estabilidad a los vendedores ambulantes del municipio, y que, entre otros aspectos, eleva de 1 a 15 años los permisos para que estos profesionales desarrollen su actividad.