Y, en el caso de la playa de Nueva Andalucía, tampoco la zona de sombra asociada a estas zonas de baño adaptado, según explica el concejal-portavoz de la formación de izquierdas, Miguel Díaz.
Así mismo tampoco vienen reflejados en los planos del Plan de Playas los más de 30 aseos públicos situados en las playas ni ninguno de los 15 puestos de socorrismo para el dispositivo de salvamento.
Desde IU se apunta a que “a pesar de la prolongación de la temporada del Plan de Playas, tampoco se aumenta expresamente el periodo de prestación del servicio de socorrismo, a pesar de que se está redactando un nuevo concurso para la contratación de este servicio”.
Del mismo modo, tampoco viene reflejadas en el Plan, las playas caninas que se pusieron en funcionamiento el año pasado.
Frente a estos “olvidos flagrantes”, Díaz contrasta que “sí que vienen recogidos los aprovechamientos de lucrativos de particulares, con aumentos destacados de ocupación en zonas de hamacas, zonas de masajes, calles náuticas y parques acuáticos".
Algunas de estas nuevas ocupaciones, explica, se realizan revirtiendo acciones para la defensa del interés y uso público realizadas durante la época en la que IU estaba al frente de la gestión de las playas.
Entre ellas citan la calle náutica de la playa de Guadalmina, que se modificó para que prestase servicio a más usuarios y no en exclusiva a los clientes de un hotel.
O la instalación de una calle náutica en El Cable, la playa más populosa del municipio, que "pierde espacio para los bañistas con la proliferación de parques acuáticos”.
Noticia relacionada:
- Cardeña (PP) dice que IU gestionaba las playas de forma bolchevique