Los ediles han destacado que "por fin, la alcaldesa se haya decidido a adoptar una medida" que, aunque consideran puntual y "llegue demasiado tarde", trate de poner remedio a los efectos que están generando sobre la empleabilidad de los ciudadanos las políticas de ajustes y recortes que impone el Gobierno central del Partido Popular, como la reforma laboral, que facilita los despidos.
Los concejales han subrayado que la medida se inspira en muchas de las propuestas que había presentado Izquierda Unida, como la puesta en marcha de la Renta Básica que propusieron cuando el desempleo afectaba a 15.000 vecinos, o la propuesta de creación de un Fondo de Emergencia Social presentado en el pasado mes de febrero.
"La lástima es que la alcaldesa haya tenido que rechazar diversas propuestas presentadas por IU en los últimos años y permitir que el desempleo ascienda a más de 17.000 personas para empezar a tomar medidas concretas", señalan.
Hasta ahora la alcaldesa "ha incumplido" todas sus promesas en materia de creación de empleo realizadas de "forma oportunista", señalan desde IU, como en los casos de la ampliación del Puerto de La Bajadilla o con la Bolsa de Empleo que, a pesar de que recibió unas 7.500 solicitudes, fue "descartada" por el PP local y "nunca más hemos sabido de ella".
Díaz ha criticado, sin embargo, que el equipo de Gobierno destine este año a la iniciativa el 0,5% de los presupuestos municipales y no el, al menos, 1% que propuso IU. “Menos es nada. Se trata de una iniciativa coyuntural para facilitar a los vecinos que se encuentran en peores condiciones una economía de subsistencia, pero que no reportará empleos estables”, ha explicado el concejal.
Desde IU también han manifestado su deseo de que la propuesta sirva para que no se repita lo que aconteció en febrero, mes en que Marbella fue el único municipio de la Costa del Sol en el que el paro creció.
Monterroso ha lamentado que el equipo de gobierno, una vez más, no haya contado con la oposición para acordar la medida en todos sus extremos y ha pedido que los criterios para beneficiarse de la medida sean "objetivos y transparentes y redunden en favor de los más necesitados”.
Desde IU no se obvia que esta medida es una acción "puntual y aislada" que no contribuye a generar riqueza y empleo estable, se trata de una "reacción obligada" por la preocupante escalada de desempleo, en gran parte fomentada por la política de recortes sociales, regresión en materia de derechos laborales y reducción de las prestaciones por desempleo que está aprobando en contra de la mayoría social el gobierno central presidido por Mariano Rajoy.