La vía, ha recordado Díaz, es una de las más concurridas de la localidad, ya que en ella se encuentran el IES Río Verde, uno de los centros educativos con más alumnos matriculados, las dependencias de la Seguridad Social y varios accesos a la Paseo Marítimo. A pesar de los problemas que generan las obras para los conductores que circulan la vía, ha constatado el edil, “la zona azul sigue funcionando”.
Díaz ha recordado que la calle Antonio Belón fue objeto de denuncia por parte de su formación, después de que el Ayuntamiento ordenara talar injustificadamente unos 40 árboles, algunos de los cuales tenían más de 60 años de antigüedad.
El concejal ha asegurado que la reforma de la calle se podría haber ejecutado con medios municipales, con lo que se podría haber “racionalizado el gasto público empleando recursos propios”. Además, los trabajos se realizan sin contar con las mínimas medidas de seguridad, ha explicado Díaz, tras hablar con algunos de los vecinos y peatones de la zona, “que han visto alterada su normalidad con estas actuaciones”.
Díaz ha pedido al Ayuntamiento que mejore la gestión y la planificación de la obra, para que no se vuelva a encontrar la misma situación que se produjo tras la rehabilitación de la calle Serenta, en la que “después la inversión de dinero municipal que se prestó a la empresa privada que ejecutó esa obra, tuvieron que ir los medios municipales a arreglar los desperfectos que había ocasionado la adjudicataria”.
“Pedimos al equipo de Gobierno que exija a la concesionaria de las actuaciones de la calle Antonio Belón los certificados que demuestren que la reforma se está realizando con garantías”, ha apuntado. Díaz ha solicitado también que el Consistorio adopte medidas para salvaguardar la seguridad de los peatones que transitan la calle.