El desabastecimiento del Ejecutivo local provoca que la acumulación de residuos que procede de los desechos o de los alimentos que ingieren los alumnos durante los recreos mantenga sucio el interior de las papeleras y que los restos líquidos goteen al suelo. A ello se suma que, debido al plan de ajuste, ni las jubilaciones ni las bajas que se producen entre el Personal del sector se restituyan, lo que redunda en detrimento de los alumnos.
El concejal, que ha señalado que el desabastecimiento afecta tanto a las papeleras ubicadas en las zonas de recreo como a las que se encuentran en los exteriores de los centros, ha pedido “más responsabilidad” al Equipo de Gobierno, pues un colegio “tiene que ser un espacio preferente de actuación en materia de limpieza”.
“La acumulación de restos en las papeleras es un foco de insalubridad para los menores”, ha señalado el concejal, que ha añadido que la falta de higiene a que obliga el Gobierno local hace que los espacios deportivos y los de recreo sufran una progresiva degradación por no recibir la limpieza necesaria.
En este sentido, Díaz ha exigido al Ejecutivo municipal que priorice la higiene en los colegios y que dote a los empleados que acometen estas actuaciones de los medios materiales adecuados para ello, muchos de los cuales, ha apuntado, están a disposición en el servicio municipal de limpieza.
“La necesidad de reducir el gasto corriente no puede hacerse a costa de la higiene y la limpieza de los centros educativos públicos. En los presupuestos quedan muchas partidas innecesarias que se podrían recortar antes de meter las tijeras en detrimento de la infancia y de la educación que reciben los alumnos”, ha apuntado Díaz, que ha recordado que la Educación es un derecho fundamental, por lo que las administraciones públicas, entre ellas la local, deben guardarla.
Díaz se ha mostrado sorprendido por el hecho de que el Gobierno local trate de acometer el plan de ajuste con medidas como eliminar la provisión de bolsas de basura de los colegios, pues, ha señalado, ni se trata de un gasto superfluo, ni reportaría un ahorro significativo comparado con otros, como el derroche de 60.000 euros para pagar a una consultora un informe que se mantiene oculto y de cuyas conclusiones se ha prescindido.
Otro de los elementos que redunda en detrimento de la educación que reciben los alumnos de los centros públicos es el hecho de que no se repongan las plazas de los empleados que se jubilan ni que se sustituyan las bajas, lo que hace que los menos trabajadores tengan que repartirse más labores. Se trata, ha señalado Díaz, de otros de los impactos que tiene sobre la enseñanza los ajustes y recortes que el Equipo de Gobierno se ha visto obligado a aprobar para hacer frente a la mala gestión económica que ha emprendido desde que accedió a la Alcaldía.