Díaz ha anunciado que su formación pedirá al equipo de gobierno que inste al Ejecutivo nacional a que habilite en los Presupuestos Generales del Estado una partida que garantice el 65 por ciento del programa de teleasistencia domiciliaria. Con esta medida, que IU solicita que se tramite a través del IMSERSO, se podrá financiar un servicio de interés social que se ofrece desde 1993.
Más de 248.000 personas mayores de todo el territorio del Estado y otros 5.500 de municipios adheridos se han beneficiado del programa, que surgió tras un acuerdo entre el IMSERSO y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y que comenzó a impartirse en Marbella a partir de 1998. En el municipio eran 111 los usuarios que se beneficiaban de la iniciativa y que ahora no tienen ningún tipo de alternativa.
Sin embargo, ha alertado Díaz, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha eliminado los fondos para sufragar el programa, que en 2012 ascendieron a 29 millones de euros. Fruto de este “drástico recorte, que se debe a las políticas sociales que ejecuta el gobierno de Rajoy”, ha apuntado el concejal, los usuarios del programa dejaron de recibir desde el 1 de enero el servicio.
El recorte del Gobierno central, ha explicado Díaz, supone un golpe definitivo a la prestación ya que, el Ejecutivo nacional, a través del IMSERSO, financiaba el 65 por ciento de la prestación. Tras la eliminación del pago, el Ayuntamiento y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que financiaban el resto, han decidido suprimirla y dar por extinguido el servicio. “Este recorte brutal supone en la práctica la eliminación del servicio, que era esencial para la permanencia y seguridad de los mayores en el hogar”, ha añadido el concejal.
Díaz ha lamentado que el Ejecutivo local se haya limitado a eliminar el servicio tras la renuncia del IMSERSO en lugar de buscar fórmulas alternativas que permitieran continuar con la prestación. “Tres instituciones gobernadas por el PP, el Gobierno central, la Mancomunidad y el Ayuntamiento dejan a los mayores del municipio sin servicio de teleasistencia debido a los recortes”, ha apuntado el concejal.
La desaparición del servicio afecta al sector más vulnerable de la sociedad, que, como ha recordado el concejal, ya se ha visto perjudicado por otros ajustes, como el de la Ley de la Dependencia. “Por eso, la continuidad del programa de Teleasistencia a domicilio es fundamental” ha concluido el concejal.
Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, ha asegurado que el servicio de teleasistencia a mayores del municipio “está a día de hoy absolutamente cubierto y garantizado” y ha reprochado a Izquierda Unida “que trate de crear alarma social con argumentos que son totalmente falsos”.
Cardeña ha explicado que “se trata de un servicio fundamental y el Ayuntamiento, a través de la delegación de Bienestar Social, ha trabajado para que todos los usuarios puedan seguir beneficiándose de él” y ha pedido a IU “que se informe bien antes de criticar gratuitamente la gestión del Ejecutivo local”.