Los ediles han explicado a un grupo de vecinos las actuaciones que han propuesto al ejecutivo municipal y que querían exponer en la próxima sesión plenaria, lo que no será posible por el rechazo del equipo municipal.
Entre las iniciativas destaca la de considerar la urbanización como una zona consolidada, lo que obligaría al Ayuntamiento a responsabilizarse de su cuidado y mantenimiento. “El sitio en el que se ubican estas viviendas presentan numerosas deficiencias, lo que contrasta con el equipamiento que se encuentra en la parcela anexa”, ha señalado Monterroso en alusión al centro comercial de La Cañada, a 50 metros de distancia, complejo que a pesar de no respetar la legalidad cuenta con mejores servicios que La Torrecilla. “La única obra que se ha realizado en la zona fue para evitar posibles avenidas de agua que afectaran a La Cañada”, ha recordado el edil.
El concejal ha explicado la necesidad de elaborar un plan de iniciativas que sean “integrales, no con actuaciones puntuales y aisladas, que son parches”. Entre estas medidas, los ediles han recordado que propusieron al equipo de gobierno que mejorara el acerado de la zona y que remodelara el parque anexo a la urbanización, que proyecte la construcción una zona deportiva con máquinas biosaludables y que inicie una campaña de poda de los árboles cuyas copas están en contacto con el cableado eléctrico.
El concejal también ha animado a la alcaldesa a que se reúna con los vecinos como hizo durante la campaña electoral, para tomar nota de las propuestas de los vecinos. “Entonces dijo que la urbanización era una prioridad para ella. Ahora rechazan llevar las demandas de los vecinos al Pleno”, ha añadido.
“La Torrecilla existe. Está ubicada al norte de La Cañada y en ella viven más de mil vecinos”, ha reivindicado el concejal. Díaz ha señalado que los habitantes de la zona no solo pagan los impuestos, sino que algunos son más elevados que los del resto del municipio. “La tasa de la basura es más cara que en la de otras partes de Marbella. Aquí pagan 180 euros al año por este servicio, a pesar de que algunas papeleras no se vacían”.
Además, ha añadido Díaz, la mayor parte de las calles no tienen nombre, lo que impide a sus vecinos recibir las cartas en el domicilio, el autobús urbano solo para dos veces al día en La Torrecilla y la única zona verde de la urbanización la conservan los vecinos.
Monterroso ha señalado que La Torrecilla es el mejor ejemplo de la construcción urbanística desordenada, producto de la especulación inmobiliaria, que culmina con el abandono de las viviendas una vez construidas. “Una urbanización no son solo casas. También son los viales, la limpieza, los equipamientos y los servicios públicos. Pero aquí no existe un lugar en el que los vecinos se puedan reunir”, ha señalado el edil.
Los ediles han animado a los vecinos a que sean ellos los que tomen la iniciativa de sus reivindicaciones y que se movilicen “hasta que queden satisfechas las promesas que un día les hicieron”. “La urbanización no puede seguir instalada en el abandono. Forma parte del núcleo urbano de Marbella, no del pico de una montaña”, ha concluido.
Desde el equipo de Gobierno, el delegado municipal de Limpieza y Parques y Jardines, Eloy Ortega, ha respondido que el Ayuntamiento está estudiando la ubicación de un área de juegos infantiles en la zona de La Torrecilla y ha asegurado que el Ayuntamiento está “haciendo un esfuerzo dentro de sus competencias para mantener unos niveles óptimos de limpieza y conservación de esta zona”.
“De nuevo Izquierda Unida llega tarde como demuestra el encuentro que mantuve la semana pasada con la presidenta de la asociación de vecinos de La Torrecilla y en la que se reconoció el esfuerzo por parte del Ayuntamiento en materia de limpieza y parques y jardines”, ha asegurado el edil.