Los ediles han apuntado que una de las razones por las que el recinto forestal más grande de Andalucía languidece día tras día, a pesar de los numerosos recursos públicos que se han invertido, es que los viandantes encuentran serias dificultades para acceder al parque. Por ello, exigen al ejecutivo local que, a la mayor brevedad posible, consolide el acerado e instale la iluminación.
“Confiamos en que la declaración que pronunció la alcaldesa el día de la inauguración del centro, en la que aseguraba que quería implicar a toda la sociedad en la conservación del parque, no se las lleve el viento. Es imprescindible mejorar el acceso peatonal para garantizar la implicación de los vecinos que quieren venir paseando al equipamiento”, ha apuntado Monterroso.
Por su parte, Díaz ha recordado que para acceder al parque por el lado oeste hay que atravesar la A-396, una vía que, a pesar de su carácter urbano, no dispone de ningún paso peatonal, ni siquiera en la rotonda de la estación de servicio próxima.
Por el lado este, ha añadido el edil, la vía de acceso al parque es el paso inferior de la carretera de Ronda, “que no dispone de acerado y que, al ser una vía de doble sentido, no ofrece la más mínima seguridad a los viandantes que quieran disfrutar del recinto”. “Tampoco está cercana la ampliación de la calle Santa Beatriz, a pesar de que lo recoge el PGOU”, ha concluido el concejal.
Esta medida es complementaria a la necesaria construcción de una pasarela peatonal a la altura del Salto, un proyecto que está en estudio y trámite por parte de la delegación de Fomento de la Junta de Andalucía.