La iniciativa recoge que se comunique la adhesión a la Confederación Española de Asociaciones de familias de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), ente que promueve el manifiesto, como ya lo han hecho más de 50 localidades españolas, desde que el 18 de mayo el Consistorio navarro de Sangüesa aprobará por unanimidad la propuesta. De las localidades adheridas solo dos, la capital y Antequera, pertenecen a la provincia.
La propuesta que encabeza IU, han señalado los concejales, adquiere más valor aún si se tiene en cuenta que, a pesar de las recomendaciones formuladas por el Parlamento y la Comisión europeos y la Organización Mundial de la Salud, España no cuenta con un plan específicamente dirigido a paliar esta enfermedad, que afecta en todo el país a 3,5 millones de personas entre las personas que las padecen y los familiares que desempeñan las labores de atención y cuidado.
“Es necesario un pacto de Estado sobre esta lacra que se conciba desde una óptica sociosanitaria e integradora para que esté centrado en la persona afectada y cuente con la participación de los actores implicados”, señala Monterroso.
CEAFA, ha explicado Díaz, ha iniciado un plan de sensibilización e información para acercar a la sociedad un problema de trascendental importancia y dar voz a las personas que lo padecen. “Esta acción contribuirá a la aspiración de CEAFA de pedir al Gobierno central una la política de Estado sobre el Alzheimer y Marbella tiene que aportar su grano de arena”, ha añadido Díaz, quien ha apuntado que los costes directos e indirectos que genera el tratamiento de la patología para una familia superan los 3.000 euros al año.
Los concejales han expresado su deseo de que la acción permita poner de manifiesto la preocupación de Marbella con esta enfermedad y su compromiso para encontrar métodos que la combata y servir de ejemplo a otros municipios que aún no han suscrito el manifiesto. “Se trata de un problema socio-saniatrio de primera magnitud, por lo que es fundamental participar en las campañas de sensibilización y concienciación e instar a otras administraciones públicas a que lo haga”, han coincidido los ediles.