Monterroso y Díaz han explicado que respaldan la iniciativa como apoyaron la que el colectivo organizó en Marbella el pasado 31 de enero y que congregó a más de 3.000 personas, porque se inspira en argumentos que evidencian los malos resultados de las políticas del PP.
"Las medidas que adoptan las Administraciones regidas por el PP, desde el Gobierno central hasta el último de los consistorios, como el de Marbella, pasando por las instituciones supramunicipales gobernadas por esta formación, como la Diputación o la Mancomunidad, no solo no contribuyen a salir de la crisis económica, generada por las mismas políticas que defiende este partido, sino que nos hunde cada día más en ella", ha apuntado Monterroso.
El edil ha recordado el fraude electoral de Rajoy al prometer en campaña unas medidas y poner en práctica las contrarias. Se trata, ha señalado, del mismo fiasco político en el que ha incurrido la alcaldesa de Marbella, que recurre a los ciudadanos exclusivamente para "meterles la mano en el bolsillos", más en un momento en el que es fundamental incentivar el consumo para reactivar la económica, a pesar de comprometerse a mantener congelados los tributos municipales.
A ello se suma "la falta de democracia participativa y la desatención a los grandes problemas del municipio, como el número de parados, que se ha disparado hasta las 17.000 personas, y en concreto a los de San Pedro", ha añadido el concejal de izquierdas.
A estas razones para secundar la movilización se ha sumado en los últimos meses una más, como son los grandes casos de corrupción que, supuestamente, afectan al PP, en especial a su cúpula, compuesta por aquellos que más sacrificios imponen a la ciudadanía, y al PSOE. "Estos escándalos dañan tanto a la credibilidad de España como a la de la propia Democracia", ha señalado Monterroso.
Díaz ha recordado que la Plataforma, compuesta por más de una docena de organizaciones contrarias a los recortes, surgió de un movimiento social con voluntad de ofrecer a los vecinos perjudicados una respuesta tanto a los problemas que originan las Administraciones Públicas con sus acciones como aquellos otros que se derivan de la crisis económica.
Los valores del colectivo, ha añadido, son generar conciencia crítica a través de la movilización ciudadana, como la del próximo 21 de febrero, y aglutinar a aquellas personas y asociaciones de diversa índole que exigen a sus representantes políticos alternativas a las medidas neoliberales que practican los gobiernos nacional y local.
Los concejales hicieron un especial llamamiento a los ciudadanos de San Pedro para que secunden la movilización, pues, señalaron, se trata de una oportunidad manifiesta para que expresen su rechazo al maltrato que les dispensa el Ejecutivo local. "A los agravios que padece el conjunto de vecinos del municipio, como la subida de un 2% de los tributos municipales, en el caso de San Pedro se suma el desinterés del Gobierno local por terminar la piscina de Fuente Nueva o por iniciar la recuperación de la Plaza de La Libertad", apuntaron los ediles.