IU pide al Ayuntamiento que destine a fines sociales el dinero de las luces de Navidad y Feria
J. C. A. | 24/09/2012 |
|
|
- La recogida de firmas ha empezado esta mañana en el Baratillo.
Izquierda Unida ha puesto en marcha hoy una campaña de recogida de firmas con la que va a exigir al Ayuntamiento que destine a fines sociales los 1,8 millones de euros que tiene contratados para alumbrado de Navidad y Feria hasta el año 2014. "No estamos para bombillas de colores y sí para que haya compromiso con los más necesitados", ha señalado el concejal y diputado provincial Miguel Díaz.
Desde la coalición de izquierdas se ha puesto en marcha esta campaña, que estará apoyada por una recogida de firmas a través de mesas que se irán colocando en los barrios, para exigir que se anule el contrato para instalar los alumbrados navideños y de las ferias hasta el año 2014 y que, según han explicado, asciende a 1,8 millones de euros.
El punto de partida de la iniciativa ha sido esta mañana el Baratillo, donde se ha instalado la primera mesa de recogida de firmas y se ha informado a los ciudadanos de los planteamientos de Izquierda Unida.
El concejal y diputado provincial Miguel Díaz ha señalado que "estamos canalizando la petición que nos han hecho llegar los ciudadanos, que no quieren en estos tiempos de crisis y de necesidades sociales, se produzcan gastos superfluos y despilfarros que van a más allá del personal de confianza".
"En esta ocasión nos estamos centrando en el gasto de alumbrado y planteamos alternativas para que se atiendan necesidades sociales, también teniendo en cuenta la precaria situación de las arcas municipales", ha añadido Díaz.
En su opinión, la cantidad de 1,8 millones de euros "nos parece elevada e incluso indecente, no se puede gastar este dinero para una Navidad que va a ser muy compleja económicamente para las familias, para los desempleados, para los que menos tienen, no hay nada que alumbrar y por ello pedimos que se dediquen a cuestiones sociales".
"Todo el mundo ve positivo que se rebaje el ornato navideño para dedicarlo a quien más lo necesita", explicó Miguel Díaz, quien dio al equipo de Gobierno algunas alternativas para invertir esos 1,8 millones de pesetas.
Por ejemplo, según explicó, se podrían costear 360.000 bonos para almuerzos y cenas para personas necesitadas poniendo un precio de cinco euros. También sugirió que se gaste en 6.000 ayudas sociales de emergencia de 300 euros, o en 250 contratos a tiempo parcial con un sueldo de unos 600 euros. Y concluyó con un ejemplo más, "se puede aportar un fondo de 100.000 euros para cada colegio del municipio, para obras o para las necesidades de material de muchas familias".
"Es poner la imaginación al servicio de la solidaridad y de los problemas de los ciudadanos, por encima de cuestiones superfluas como el alumbrado ornamental", añadió.
Además, dijo "habrá quien nos argumente que las luces son un reclamo comercial, pues bien, con ese dinero también se podrían poder en marcha campañas de promoción del comercio tradicional, hay alternativas suficientes a las luces"
Por tanto, Miguel Díaz concluyó que "pedimos al Ayuntamiento que revoque ese contrato de 1,8 millones de euros" y anunció que la campaña de recogida de firmas continuará "hasta que se atienda nuestra petición y si no llevaremos una propuesta al pleno para que allí se posicione el equipo de Gobierno".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Marbella Resiste
24/09/2012 - 18:54H
Una buena iniciativa. Como también lo serÃan que todos los polÃticos, ¡todos!, que integren las distintas administraciones y/o corporaciones se rebajaran el sueldo y destinaran la bajada a los mismos fines sociales. Otras medidas que paliarÃan y ayudarÃan ante la grave situación que se atraviesa, actualmente, serÃan: eliminación de diputaciones, mancomunidades, comunidades autónomas y senado, y eliminación de subvenciones a partidos polÃticos y sindicatos. Existen muchas otras, incluso más ambiciosas y de mayor calado como podrÃan ser la lucha contra el fraude a la hacienda pública con la inestimable ayuda de los paraÃsos fiscales, pero resalto éstas porque muchas de ellas, por no decir todas, IU las rechazarÃa de pleno al formar sus dirigentes y el partido en sÃ, parte del entramado "democrático-burocrático" que sostiene estas instituciones y subvenciones que son en gran medida las causantes del despilfarro, el "choriceo" y la corrupción que sufrimos en España.
|
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|