Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SITUACIÓN ECONÓMICA

IU pide que se incluya a Marbella entre los ayuntamientos que tendrán financiación especial del Estado

J. C. A. | 10/01/2013
     Comentarios
0
IU pide que se incluya a Marbella entre los ayuntamientos que tendrán financiación especial del Estado
  • Miguel Díaz, Lola Quintana, José Antonio Castro y Enrique Monterroso.
El portavoz de IU en el Parlamento Andaluz, José Antonio Castro, ha señalado esta mañana que su formación política va a pedir que se incluya a Marbella entre los treinta ayuntamientos en dificultades que obtendrán financiación extraordinaria en el acuerdo que la Junta de Andalucía negocia con el Ministerio de Hacienda. Estas medidas supondrían un alivio para las arcas municipales, aunque también conllevarían obligaciones. 

Castro ha estado acompañado en una rueda de prensa por la también parlamentaria, Lola Quintana, y por los concejales de la coalición de izquierdas en Marbella, Enrique Monterroso y Miguel Díaz. Los cuatro han mantenido la primera reunión de coordinación, que se quiere sean periódicas, entre los grupos municipales en el Parlamento Andaluz y en el Ayuntamiento marbellí. 

Sobre la mesa se han puesto muchos temas relacionados con el municipio, entre los que destaca la petición de medidas de financiación especial para Marbella. También, en materia de sanidad, tras una reunión previa que han matenido con trabajadores del Hospital Costa del Sol, han criticado la gestión que se ha realizado en 2012 y han pedido que este centro se integre en el Servicio Andaluz de Salud. 

Además, se ha anunciado la presencia en unos días en San Pedro Alcántara del viceconsejero de Fomento, José Antonio García Cebrián, para estudiar la pasarela peatonal en la rotonda de Las Medranas, que desde IU consideran una "proridad para 2013". 

Respecto a la situación económica del Ayuntamiento, José Antonio Castro se ha mostrado partidario de incluir a Marbella en la treintena de ayuntamientos que van a ser objeto de financiación especial en una segunda fase de ayudas que negocian las consejerías de Administración Local y Hacienda con el Ministerio de Hacienda. Desde esta formación política consideran que sería un alivio para las arcas municipales, aunque las medidas también conllevarían obligaciones.

"La semana que viene se va a ampliar el número de ayuntamientos, que en principio eran cuatro, entre ellos Jerez, que obtendrán ayuda extraordinaria, y desde Izquierda Unida queremos que entre ellos se encuentre Marbella", ha señalado Castro, quien también ha pedido un "compromiso a Ángeles Muñoz" al tiempo que ha criticado la deuda de 19 millones de euros generada por el equipo de Gobierno del Partido Popular.

En materia económica, el parlamentario de IU ha defendido que se cumplan los dos acuerdos adoptados por el Ayuntamiento y que marcan una negociación "sin condiciones previas" para la devolución del anticipo reintregrable a la Junta.

"Lograr un acuerdo similar al que se ha llegado con el Estado (1% a 40 años) no garantiza nada porque no se va a cumplir, ahora mismo el Ayuntamiento ya no está haciendo frente al pago en esas condiciones y la situación es grave", denunció Castro.

En este sentido, Enrique Monterroso explicó que la solución para la inestabilidad económica del Ayuntamiento pasa por "poner sobre la mesa los datos reales y compartirlos con la oposición y los colectivos" y critió que la alcaldesa "parece que saca más rédito político con la confrontación que buscando soluciones".

Por su parte, la parlamentaria Lola Quinta, destacó en materia de empleo la puesta en marcha para 2013 del Plan de Acción Social, dotado con 60 millones de euros, que tiene como objetivo generar puestos de trabajo. Además, consideró "significativo" que en Marbella subiera el desempleo en diciembre, síntoma de que "algo va mal". 

Hospital Costa del Sol

En cuanto a temas sanitarios, subrayó la preocupación que han detectado entre los trabajadores del Hospital Costa del Sol ante "los recortes y el deterioro económico de la empresa" y ha hecho hincapié en que la desviación presupuestaria en 2012 ha sido del 30%. 

"La gestión privada de los hospitales es mala y hace falta un cambio en el Costa del Sol, que debería integrarse en el Servicio Andaluz de Salud (SAS)", añadió Quintana, quien consideró equivocado que se haya unido su gestión con el de Andújar. 

"Estamos en contra de que se privaticen hospitales en Andalucía, porque entonces los derechos pasan a ser privilegios", señaló, y también pidió que se negocie para desbloquear la situación de las obras de ampliación. 

Lola Quintana también anunció la presencia "en unos días" del viceconsejero de Fomento, José Antono García Cebrián, en San Pedro Alcántara para estudiar la creación de la pasarela peatonal en la rotonda de Las Medranas, que facilite en la paso hacia el parque de los Tres Jardines y la zona de El Salto. 
 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Quirónsalud Marbella
Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©