Clínica Ochoa interiores
LOCAL | LABORAL

IU pide "bindar" las plazas hoteleras frente a los "negocios especulativos"

J. C. A. | 04/11/2024
     Comentarios
1
IU pide "bindar" las plazas hoteleras frente a los "negocios especulativos"
  • Los miembros de IU con parte de la plantilla del Hotel Guadalpín Banús de Marbella.
El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, se ha reunido hoy con la plantilla y comité de empresa del Hotel Guadalpín Banús de Marbella, que tiene a cerca del 80% de la plantilla en ERTE por un conflicto judicial. Ha reclamado que se “blinden” las plazas hoteleras frente a los "negocios especulativos".

“Hoy el sector del turismo se encuentra amenazado por los especuladores, cuando entran los especuladores se van los puestos de trabajo, así está siendo y esto es un ejemplo de ello, de cómo se pretende eliminar puestos de trabajo cambiar plantas de uso hotelero a viviendas de uso turístico en donde dar el pelotazo a costa de horadar un sector económico que es fundamental para nuestra provincia”, ha señalado Valero.

“Desde IU creemos que ante esto el Gobierno andaluz no se puede poner de lado porque eso es ser de parte, eso es ponerse de parte de los especuladores, si ante una injusticia no se interviene lo que se hace es permitir que el pez gordo haga lo que le dé la gana, como está pretendiendo hacer aquí, se está pretendiendo boicotear una explotación económica para en este caso llevarla a una situación calamitosa y operar con su operación especulativa”, ha denunciado.

Valero ha calificado la situación de “intolerable” y ha anunciado que ”exigimos al Gobierno andaluz que ejerza sus competencias que sancione a los boicoteadores, que sancione a los especuladores para que frene este boicot".

"En segundo lugar hay que mejorar la Ley de Turismo y vamos a plantear una Proposición No de Ley para ello, porque hay que blindar las plazas hoteleras que generan puestos de trabajo frente a los negocios especulativos que pretenden transformarlo en viviendas turísticas”, ha añadido. 

“Todo el apoyo a la plantilla, esta batalla la tenemos que ganar porque no es solo una batalla de la plantilla de trabajadores y trabajadoras, es para toda Marbella para toda la provincia", ha dicho.

"Estamos defendiendo puestos de trabajo. Estamos defendiendo un turismo de calidad y estamos oponiéndonos a esa oleada de especuladores ante la cual, el gobierno de la Junta de Andalucía tiene que decidir si está con las familias trabajadoras o está con los especuladores”, ha subrayado el diputado por Sumar.

Por su parte la presidenta del comité de empresa, Jacqueline Largacha, ha señalado que “nosotros sólo pedimos seguir trabajando este hotel como está y la Delegación de Turismo, en la última reunión que mantuvimos con ellos el 11 de octubre, ha mirado para atrás. Nosotros solamente le pedimos a la Junta de Andalucía que cumpla la Ley de Turismo”.

Largacha ha apuntado que “al menos nos abra las cocinas, las terrazas y las zonas comunes, es decir, la finca de servicios hoteleros, el corazón de un hotel, si nosotros tuviéramos la finca de servicios hoteleros abierta, el 80% de los trabajadores estaríamos aquí porque ahora estamos el 80 de trabajadores viviendo del ERTE”.

La coordinadora local de IU, Victoria Morales, ha reiterado el apoyo de izquierda Unida en la lucha y gente que sostienen para mantener sus puestos de trabajo.

“La Junta de Andalucía que es quien debe garantizar que la continuidad de este hotel pase por el cumplimiento de la Ley de Turismo que recoge precisamente el uso hotelero de esta planta y podemos comprobarlo por la iniciativa que desde Izquierda Unida realizamos en forma de pregunta al Parlamento de Andalucía el pasado 22 de julio. Pregunta que han tenido la poca vergüenza de tardar varios meses en responder", ha dicho.

“La situación actual del establecimiento no se debe a la actividad hotelera ni a las acciones de la Administración de la Junta de Andalucía, sino exclusivamente el resultado de diversas decisiones judiciales, fundamentalmente la interpretación de los derechos de la propiedad·, ha detallado.

"Es una vergüenza que la Junta de Andalucía no esté tomando las decisiones determinantes para vincular la planta hotelera y los puestos de trabajo. Marbella necesita de esta planta hotelera para seguir siendo lo que nosotros queremos, generadores de trabajo de turismo de calidad, de trabajo de calidad de mantener los puestos de trabajo y la vida de tantas y tantas personas”, ha incidido Morales.

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
El Piolet de Trotsky
06/11/2024 - 01:37H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
¿Al final en qué situación ha quedado ese hotel de la foto de cara al futuro? Sus trabajadores lo pasaron fatal este verano cuando llegó la policía para cerrarlo. La mala imagen para los clientes que se vieron afectados por la situación no será fácil de borrar de cara al futuro de ese establecimiento. La marca Marbella también se habrá visto afectada por ese caso. ¡Vamos Victoria, deja a la Titi en evidencia!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©