La formación progresista propone reducir un 20% los casi 4 millones de euros que el equipo de gobierno "despilfarra" a través de pluses salariales, lo que permitiría un ahorro de 780.000 euros.
También propone rebajar en la misma proporción los 680.000 euros que se malgastan entre cargos de alta dirección de las Oales, con lo que se detraerían hasta 136.000 euros, y reducir a la mitad el número de cargos directivos del Ayuntamiento, lo que reportaría 266.373 euros.
Plantea además la eliminación de los asesores de barrio, cuyas competencias quedarán diluidas con la partición del municipio en distritos, lo que permite liberalizar los 311.171 euros que acaparan.
Respecto al capítulo de Gastos corrientes y servicios, los ediles proponen rebajar a la mitad la cuantía que el equipo de gobierno destina al asesoramiento jurídico, con lo que se lograría 495.759 euros, y rebajas del 20% en los contratos de otros servicios y gastos diversos, lo que reportaría más de 1 millón.
En la partida destinada a inversiones, las actuaciones ejecutadas con personal municipal permitirían ahorrar hasta 213.691 euros.
Los concejales exigen al equipo de Gobierno que destine estos ahorros a incrementar los fondos orientados a asistir a los vecinos más desfavorecidos, los principales damnificados de los recortes que, con la excusa de la crisis, perpetran el Consistorio y el Gobierno central.
Los representantes de los vecinos de la formación de izquierdas plantean incrementar con cerca de 900.000 euros los paupérrimos fondos que el PP ha consignado para los Servicios Sociales Comunitarios, pues de los 1,1 millones de euros de la partida solo 366.000 llegarán directamente a los beneficiarios.
Para los programas sociales, según la propuesta de IU, se recogen un incremento de 150.000 euros, 50.000 para la transformación de las zonas marginadas del municipio, 70.000 para atender a inmigrantes y el resto para acciones en pro de las familias.
A la mejora a atención de los distritos, la circunscripción más cercana a los vecinos, se propone aumentar la partida en 1,4 millones de euros y para la rehabilitación de las viviendas, 140.000 euros más.
Por último, los concejales añaden 638.721 euros más a partidas destinadas a formar y asistir a los más de 17.200 parados del municipio. “Con estos fondos se evitaría que se volvieran a producir lacras como la de febrero, mes en que Marbella fue el único municipio de la Costa del Sol Occidental en que aumentaron los desempleados”, señalaron los ediles.
“Estas medidas permitirían hacer de los presupuestos unas cuentas plurales, democráticas, al servicio de los ciudadanos y las necesidades del municipio. El presupuestos que trata de aprobar el equipo de gobierno se basa en exprimir a los vecinos, a los que, a través de los impuestos, el ejecutivo local les mete la mano en el bolsillo para confiscarles fondos con los que financiar hasta el 70% de los ingresos, a pesar de que sobre los ciudadanos solo revertirá una pequeña parte del gasto”, ha apuntado Monterroso.