El edil ha propuesto también que el equipo de Gobierno no destine ni un solo policía local para ejecutar las órdenes de lanzamiento. “El Ayuntamiento no tiene obligación de prestar a los agentes para acometer estas medidas”, ha apuntado Monterroso.
Otra de las medidas de IULV-CA, ha añadido el portavoz, es la que las personas que pierdan su vivienda en subasta o que logren la dación del inmueble en pago de la deuda queden eximidas del pago del impuesto municipal de plusvalía, y que se revisen los protocolos de actuación de los servicios sociales en casos de lanzamientos.
Por último, Monterroso ha pedido al Consistorio que suscriba los acuerdos de la Oficina de Intermediación de la Junta de Andalucía que regulan la asistencia técnica en cada uno de los casos de desahucios en los que la administración regional tiene competencias. “Se trata de medidas que obligan a obliga al sistema político y bancario a rescatar a las miles de familias que las entidades bancarias han llevado a la ruina”, ha explicado el edil.
Monterroso ha destacado que estas propuestas son “complementarias y compatibles” con otras que se puedan adoptar desde otras instituciones y ámbitos de decisión, algunos de los cuales “han tardado en actuar, y cuando lo han hecho ha sido con desvergüenza y obligados por la presión popular”.
El cambio de actitud de estas administraciones demuestra que “ningún poder es invencible frente a la movilización social”, ha señalado el portavoz de la formación de izquierdas. “La presión social obliga a los gobierno del PP y del PSOE a mover ficha y a cambiar su actitud, que a hasta ahora ha sido de total indiferencia. No es por iniciativa propia por lo que deciden actuar ahora. Si no se hubieran producido protestas, manifestaciones, huelgas, enfrentamientos con la policía, denuncias y la contestación ciudadana ante una situación social de injusticia, los desahucios seguirían produciéndose indefinidamente, dejando a muchas familias en la calle. La historia y los hechos demuestran que con la movilización social se puede conseguir cualquier objetivo”, ha añadido.
Contra el cambio de actitud que, consideran, demuestran los dos partidos que monopolizan la "práctica totalidad del juego político y que se limitan a lavar la cara a los bancos”, Monterroso ha alertado del hecho de que PP y PSOE “se quieran poner ahora medallas por aflojar un poco la soga que ata a las familias más desprotegidas y humildes” y ha exigido “romper para siempre” los privilegios legales, poder y beneficios que ambas formaciones han concedido a la banca.