El terreno de mayor superficie, de unos 31.200 metros cuadrados, es una de las cesiones que tiene que hacer la comunidad de vecinos de Santa Clara al Ayuntamiento. Aunque la parcela está reservada para crear plazas de aparcamiento, el equipo de gobierno aún no ha actuado sobre ella.
En las inmediaciones del equipamiento sanitario existe una parcela de más de 5.800 metros cuadrados de extensión que acoge desde hace más de cinco años el esqueleto de una construcción y en la que no se puede edificar, por lo que IU propone que se adecúe para estacionar vehículos.
En el otro terreno colindante al hospital, una superficie de casi 6.500 metros cuadrados reservada al futuro intercambiador, el Ayuntamiento, según el PGOU, puede habilitar provisionalmente plazas de estacionamientos para mejorar la accesibilidad y la movilidad de los usuarios.
La suma de las tres superficies equivale a la mitad de la parcela que alberga el hospital. “Son terrenos alternativos que permitirían ampliar la oferta de aparcamientos públicos para los usuarios del centro. Si el Ayuntamiento cambia su postura y aúna esfuerzos con la Junta, los pacientes y sus visitantes no tendrían por qué pagar para aparcar sus coches”, ha apuntado Monterroso, que ha señalado que para alcanzar una sanidad pública y de calidad “el Equipo de Gobierno tiene que dar por concluido su divorcio con el ejecutivo regional”.
El concejal ha propuesto que la comisión que creó en pleno la Corporación Local para desatascar la ampliación del Hospital tras las reticencias del equipo de gobierno aborde la alternativa que plantea la coalición de izquierdas. “Este tema es de mucha importancia para los vecinos de Marbella y de los municipios colindantes. Por eso hay que sumar, como hace IU, y abandonar, al menos temporalmente, la confrontación y las decisiones partidistas”, ha defendido el edil.
Monterroso ha recordado que la concesionaria paró las obras de ampliación hace tres años tras alegar un perjuicio en la construcción de los aparcamientos en superficie después de que el Equipo de Gobierno adoptara medidas sobre la zona de estacionamiento en superficie. La postura del gobierno local "provocó" que la empresa obtuviera menos fondos para financiar el proyecto y que planteara un conflicto ante la Junta.
“El ejecutivo local no se ajustó a las condiciones del pliego de condiciones del proyecto que acordó con la constructora y la Junta”, ha rememorado el concejal, que ha recordado que IU recogió 16.500 firmas para evitar que los usuarios del centro tuvieran que pagar por estacionar los vehículos.