Atropellado pregón el que ha abierto este martes por la noche la Feria de Marbella por la amenaza de lluvia, que cayó durante el discurso de José Manuel Soto y después paró para permitir, también con prisa, el resto de actos.
El cantante ultra despachó en apenas
diez minutos la apertura de las fiestas, con un mensaje altamente
clasista y cargado de tópicos sobre la ciudad.
En el cierre, con versos,
proclamó su españolidad hablando de la patria, la bandera y la historia del imperio en el que "no se ponía el sol".
Probablemente ha sido el peor pregón en muchos años en la Feria de San Bernabé,
cargado de ideología y de sectarismo, todo lo contrario que debe hacer un pregonero, que es aunar a toda la ciudadanía.
Los actos de inicio de las fiestas
se tuvieron que acelerar porque la previsión era de lluvia a partir de las 23:00 horas.
Poco después de las 22:00 horas empezaba ya a lloviznar, momento en el que
salía al escenario José Manuel Soto.
"A ver si tenemos suerte y no nos llueve", decía, al tiempo que anunciaba que iba a
acortar su discurso.
En el inicio recordó por qué San Bernabé es el patrón de la ciudad y dijo que el
rey Fernando el Católico "fue el primer veraneante de Marbella", en alusión a la rendición de la ciudad el 11 de junio de 1485.
Se preguntó "qué tiene Marbella" para ser foco de atracción turística y se respondió que "clima, gastronomía, ocio, hoteles, playas y, sobre todo, buena gente".
A partir de ahí,
desgranó toda una serie de tópicos, hablando, por ejemplo, de los campos de golf y de los espetos.
Destacó la
promoción que hicieron de Marbella personas como "Alfonso de Hohenlohe, José Banús, Salvador Guerrero, Jaime de Mora y Aragón, Cayetana de Alba, gentes del toro como Antonio Ordoñez, Luis Miguel Domínguín o Manolo González y artistas como la gente del flamenco".
Se saltó sus vivencias marbellíes porque la llovizna se intensificaba un poco más y fue directamente a
la parte final, puramente ideológica.
"Gracias a la alcaldesa, querida Ángeles, que tan buen trabajo está haciendo
a pesar de las muchas piedras que le ponen en el camino", dijo.
"Vigencita del Rocío, la que siempre va en mi pecho,
cuida siempre de Marbella, de su gente y de su pueblo, y que no le falte nunca la salud y la alegría, y sigan siendo bandera de esta gran Andalucía", añadió.
Y, después de distintos vítores, "que el último viva sea el más grande y más sonoro,
viva España y su bandera, hecha de sangre y de oro".
"Porque yo soy español, lo digo a los cuatro vientos,
orgulloso de mi patria, de su historia, de su pueblo, de sus heroicas hazañas, envidia del mundo entero, cuando el sol no se ponía en las tierras de su imperio", continuó.
"
Yo soy español, señores, que no es una ideología, es una forma de ser y de caminar por la vida, ser español es amar lo que hay de hermoso en el mundo, pero defender lo nuestro con pasión y con orgullo", insistió.
"Soy andaluz y español, dos cosas inseparables,
soy un español del sur, que aquí me parió mi madre", añadió.
Y concluyó cantando el pasodoble "Soy español", mientras cada vez había más paraguas entre el público.
Noticia relacionada:
- Marbella disfruta con el inicio de la Feria 2023 pese a la amenaza de lluvia