El ex alcalde de Marbella, Julián Muñoz, ha asegurado esta mañana, en el inicio del juicio por el caso Saqueo II, que "no tenía ni voz, ni voto ni opinión" en las sociedades municipales que supuestamente sirvieron para desviar el dinero del Ayuntamiento. "No me enteraba de nada, firmaba convenios como un kamikaze", ha reconocido, al tiempo que ha sostenido que el "control absoluto" de todo lo que ocurría lo ejercía Jesús Gil.
La declaración de Julián Muñoz ha sido la primera en el juicio que ha comenzado esta mañana en la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en el que se juzga el desvío de fondos de las arcas municipales, que podría alcanzar los 70 millones de euros, y un fraude a la Seguridad Social de 90 millones.
Muñoz, que ha llegado a la sala en un autocar de la Guardia Civil, trasladado desde la prisión de Soto del Real, se enfrenta a una petición de 13 años y medio de cárcel por parte del Ministerio Fiscal.
La mañana se ha iniciado con las cuestiones previas, entre las que se ha acordado el sobresimiento de la causa contra uno de los 35 acusados, el asesor José Luis Sierra, que se encuentra enfermo de Alzheimer.
Julián Muñoz ha sido el primero de los 30 acusados presentes en la sala que ha declarado, continuando con su habitual estrategia de cargar toda la responsabilidad sobre el fallecido Jesús Gil. "Me ponían todos los convenios del mundo sobre la mesa y los firmaba como un kamikaze, así me ha ido", señaló.
La Fiscalía sostiene que a través de las sociedades municipales se desviaron 70 millones de euros de las arcas municipales entre 1994 y 1999. Muñoz, por entonces concejal de Fiestas, fue también el presidente del consejo de administración de estas empresas, aunque señaló que se limitaba "exclusivamente a firmar, no tenía ni voz, ni voto ni opinión, desgraciadamente no me enteraba de nada", ha dicho.
"El control absoluto era del señor Gil", ha explicado, y también ha señalado al que fuera asesor jurídico, José Luis Sierra, como la persona que creó las sociedades. Preguntado sobre por qué firmaba, ha dicho que en caso contrario "te jugabas el cargo y el sueldo" y ha recordado que Jesús Gil no solía acudir al Ayuntamiento por lo que no ponía su firma en ningún documento ni asumía responsabilidades. "Pasábamos horas y horas firmando", ha añadido.
Muñoz ha insistido en que en 1996 dejó de firmar las cuentas de las sociedades municipales ya que no se las enseñaban y quería dejar de actuar como un "kamikaze". Desde ese momento se ocupó de esa labor Victoriano Rodríguez, persona ya fallecida por lo que no forma parte del proceso.
Desde ese momento, señaló que su "único fallo fue seguir como presidente del consejo de administración", cargo en el que estuvo hasta 2002 cuando lo abandonó porque "no todo estaba tan claro como al principio".
En su declaración,que ha continuado por la tarde, Julián Muñoz ha sostenido que era "el tonto de la película" ya que era Jesús Gil el que decidía dónde iban los fondos del Ayuntamiento y para ello "no necesitaba reunirse con nadie".
Sobre las reuniones en el Club Financiero, en las que sí estaba Gil y a las que acudían todos los concejales, ha dicho que "yo no le llevaba la contraria ni muerto, Gil ordenaba y dirigía" y ha lamentado que "ya está bien que hayamos pasado por prisión unos cuantos por seguir sus instrucciones".
Tras declarar ante el Ministerio Fiscal, se ha negado a hacerlo a preguntas de la acusación que ejerce el Ayuntamiento de Marbella, aunque sí ha respondido al letrado de la Seguridad Social y a las defensas de otros acusados.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Sampedreño
18/04/2013 - 17:39H
Éste no se enteraba de nada firmaba convenios como el que firma en una hoja en blanco, que no invente más excusas por dios y reconozca el saqueo de dinero y lo afectada que dejo MARBELLA
|
Desde mi Ventana
21/04/2013 - 13:54H
Cuando se lleva los millones a casa en bolsa de basura, tambien pedia permiso a GIL, penudos pajaros gobernaron el cortijo de marbella durante 20 años.