Telecinco ha ofrecido en horario de máxima audiencia una larga entrevista
grabada hace 21 días con la condición impuesta por Julián Muñoz de que viera la luz tras su muerte.
Ya en esos momentos, como él mismo había anunciado, conocía que padecía un cáncer terminal y por ello decidió que se emitiera una vez falleciera.
El exalcalde ha ofrecido, a preguntas del periodista
Santi Acosta, lo que ha calificado como su verdad sobre distintos asuntos de su carrera política y también de su vida personal.
También se han desvelado pasajes de lo que se ha definido como las
memorias de Julián Muñoz, que constan de 600 páginas.
Repasamos los aspectos más destacados de sus declaraciones respecto a su actividad como concejal y alcalde.
Aclarar bulos
La entrevista la justifica en que "en Marbella se han dicho
muchos bulos, muchas verdades a medias y muchas mentiras".
"Esta ciudad no se ha merecido el trato que se le ha dado, entiendo que se construyó prácticamente nueva", señaló.
"Quiero que se sepa un poco
la verdad de Marbella", explicó y añadió que "cada uno con su verdad, pero la mía es esta, que cada palo aguante su vela".
Ha asegurado que no tenía miedo a que la entrevista se hubiera emitido en vida. "Ya me han incriminado del todo, estoy cumpliendo
20 años de condena".
También ha afirmado que "si tengo que
pedir perdón a alguien, se lo pido al pueblo de Marbella, a nadie más".
Muñoz ha recordado sus inicios en la política y los primeros contactos con Jesús Gil. "Los primeros cuatro años fue
el mejor alcalde que había, luego ya apareció el poder del dinero", explicó.
Le piden colaborar con la justicia
Uno de los aspectos más llamativos ha sido cuando ha contado que fue citado en el Hotel Villamagna de Madrid, donde le ofrecieron
colaborar con la justicia para acabar con la corrupción en el municipio.
"Me dicen: tú nos cuentas lo que pasa en Marbella y el juez entra a saco, pero me fui, yo a Jesús Gil lo quería mucho,
no le traiciono, de ninguna manera", detalló.
Roca 'chivato'
Julián Muñoz también ha dejado entrever que
Juan Antonio Roca sí facilitó información. "Según las malas lenguas, no lo puedo afirmar, pero tampoco denegar, colaboró con el CNI (Centro Nacional de Inteligencia)".
Sobre el comisario José Manuel Villarejo, recordó que se le dio el aparcamiento frente al Club Inmobiliario. "Que yo sepa esa es su implicación", dijo.
Los que se llevaron el dinero
Cuando le preguntan quiénes se llevaban el dinero de Marbella aseguró que eran "
siete u ocho, el clan del visón que llamo yo".
Citó a
Jesús Gil y a su abogado,
José Luis Sierra, al que definió como "el cerebro, el que inventó las sociedades municipales para desviar el dinero".
También habló de
José Luis Jiménez, mano derecha de Gil, y del gerente de Urbanismo,
Juan Antonio Roca "lógicamente".
"Si algún concejal nos hemos llevado dinero, ha sido un plato de judías", añadió.
Constructores
Y continuó con los empresarios. "Ha habido promotores que
han pegado unos pelotazos que te mueres. Marbella se movía en cuatro o cinco promotores que eran los que ponían el dinero".
"Construían un edificio de cinco plantas, una te la daban a coste cero y se vendía a precio de mercado, fíjate qué fácil es ganar dinero", insistió.
Sus cuentas
El exalcalde ha insistido en que tenía dinero suficiente y que no se llevó nada del Ayuntamiento.
"Nunca me he quedado con un duro de este pueblo, he ganado
mucho dinero, pero te hago las cuentas muy rápido", señaló.
"Yo ganaba 50.000 pesetas por cada sociedad municipal al mes, presidía 22, asistencia a plenos, comisiones,
cinco millones de pesetas al año por pertenecer al grupo GIL y ser diputado", detalló.
"Ganaba cinco millones al mes, no tengo patrimonio, todo se me pagaba en B. Jesús Gil nos daba un millón de pesetas de vez en cuando, no era habitual", continuó.
Y explicó que Gil le "regaló" una casa y la vendió por "35 millones (de pesetas), eso era dinero y me lo guardé, en billetes y sobres".
"Tenía chóferes y
no pagaba prácticamente en ningún sitio, vivía como un marqués, he ganado mucho dinero", insistió.
"Lo de las
bolsas de basura era falso, fue una venganza de Mayte (Zaldívar)", explicó.
Noticias relacionadas:
- No habrá ningún gesto institucional de duelo en Marbella por Julián Muñoz
- Fallece Julián Muñoz, el breve alcalde de Marbella que sucedió a Jesús Gil