"Queremos que no exista ninguna duda sobre cuál es el sueldo de la alcaldesa, de un concejal o de cualquier trabajador del Ayuntamiento", ha señalado Muñoz, quien ha recordado que "el equipo de Gobierno, y yo la primera, ya hicimos públicas las nóminas con todo el cuadro retributivo".
La alcaldesa ha destacado que, de esta forma, se tendrá también "constancia del número de trabajadores que hay en la institución", cuya cifra mantiene que ha disminuido en "algo más de un 10%" en estos últimos años. "La intención del plan de ahorro es garantizar la estabilidad aun cuando haya que tomar medidas solidarias", añadió.
Entre las que se han planteado, recordó la rebaja en las retribuciones, que se ha estimado en un 7%, aunque recordó que "serán las mesas de negociación las que tendrán que ajustar esa cantidad".
Asimismo, ha reiterado “la plena voluntad de diálogo del equipo de Gobierno para alcanzar el mayor consenso sobre el documento” y ha recordado que a partir del lunes “darán comienzo las negociaciones con los representantes de los trabajadores para introducir las mejoras que sean posibles o alguna modificación garantizando siempre la viabilidad del Consistorio”.
En ese sentido, ha destacado que "no se pueden consentir medidas de presión para alcanzar ese diálogo" y ha indicado que "espero que se calmen los ánimos y se recapacite lo que supone tener un puesto de trabajo hoy en día".
Cambios en el plan de ajuste
Respecto a los rumores sobre que se habían producido algunas modificaciones en el documento del plan de ajuste, la alcaldesa ha reconocido que en la página 37, donde figuran las medidas planteadas en el capítulo de personal, se ha retirado el punto 6, que hacía referencia a la posibilidad de que hubiera despidos de trabajadores.
"En comisión informativa, para que quedara claro que la voluntad no era despedir a nadie, se suprimió esa posibilidades, que venía recogida en el plan, para que no hubiera ninguna duda de que lo que proponemos son medidas solidarias", explicó. Además, cifró en unos 2,5 millones la cantidad que supone la supresión de las cláusulas económica de los convenios colectivos.
Respecto a la ronda de reuniones que ha mantenido a lo largo de los últimos días con partidos políticos, sindicatos y distintos colectivos, la regidora ha destacado el apoyo recibido por parte del sector empresarial y los colectivos vecinales “porque entienden que son medidas necesarias que van en defensa de la ciudad y de la alcaldesa ni de la propia administración”.
También ha vuelto a criticar a PSOE e IU por "no respaldar la propuesta que apoyaron hace meses en pleno para que la Junta de Andalucía renegocie las condiciones del pago del anticipo reintegrable y no nos veamos obligados a aplicar ninguna medida de ajuste”.
Por último, la alcaldesa declaró que "yo no voy a subir los impuestos, entendemos que la ciudadanía no podría asumirlo, no podemos hacer eso para pagar la negativa de la Junta a la negociación".