Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

La alcaldesa de Marbella descarta regular los pisos turísticos: "no son un problema"

J. C. A. | 19/02/2025
     Comentarios
12
La alcaldesa de Marbella descarta regular los pisos turísticos: "no son un problema"
  • Los expertos de la Universidad de Málaga que han hecho el estudio junto a la alcaldesa.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha insistido este miércoles en minimizar el impacto de las viviendas de uso turístico en el municipio. Considera que "no son un problema" y que "no existe ningún riesgo". No se va a limitar su proliferación, como hacen otros municipios, y solo ha hablado de crear un registro municipal, pese a que ya existe el de la Junta, que dice "no es real". 

La regidora ha presentado este miércoles el resultado del informe que encargó el pasado verano a la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA).

Algunos de los datos son tremendamente sorprendentes. Sobre ellos, ha hecho su posicionamiento político Ángeles Muñoz. 

Su conclusión es clara: "a la vista de este estudio, no entendemos que exista ningún riesgo, ningún problema que tengamos que abordar" en cuanto a los pisos turísticos en el municipio. 

Ha añadido que "sí vamos a estudiar, a hacer el seguimiento y a tomar algunas medidas". "Creo que no se debe zonificar", ha añadido.

Básicamente, ha hablado de limitar el cambio de uso para esta actividad en los locales comerciales.  Eso es todo lo que ha planteado. 

También ha hablado de crear un nuevo registro municipal de viviendas turísticas, pese a que ya existe el oficial, que es el de la Junta de Andalucía. 

Muñoz ha aportado un llamativo como es que solo están comercializados el 32% de los pisos dedicados a alquier turístico en el municipio. 

Según la alcaldesa, "se produjo un efecto llamada y muchos propietarios se inscribieron en la Junta para tenerlo por si acaso cambiaba la legislación, para dejarlo ahí durante años". 

Ángeles Muñoz ha dicho que los datos de la Junta "no reflejan la realidad" del municipio, por lo que ha hablado del registro municipal y de "hacer una labor de inspección" porque "no tenemos datos certeros". 

"No vamos a decir que se va a limitar, se va a controlar y vamos a estar muy pendientes de que este fenómeno no se convierta en un problema", ha añadido.

Por tanto, mientras otros municipios, donde también gobierna el PP, y con un problema similar en esta materia, toman medidas, en Marbella se va a seguir sin hacer nada. 

Precio de la vivienda

La regidora ha aprovechado también para, una vez más, desvincular la proliferación de pisos turísticos de los altos precios del alquiler de larga temporada. 

"Es un error, no se puede achacar a esto, porque las viviendas de uso turístico es un fenómeno que ha existido siempre", ha dicho. 

Su diagnóstico es que la vivienda está muy cara en Marbella por la "falta suelo", por lo que su receta es "más oferta" de terrenos, por tanto, que se construya más. 

Informe de la UMA

El estudio realizado lo han presentado el director del Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la UMA, Enrique Navarro; el subdirector de la institución y exdecano de la Facultad de Turismo de la UMA, Antonio Guevara; y el investigador de la entidad, Manuel Moreno.

Según ha explicado, casi el 79,2 por ciento las viviendas ofertadas es de particulares, mientras que el 98,7 por ciento de la oferta la componen viviendas completas (el 86,2 por ciento de dos o más dormitorios y, de estas, el 15 por ciento de chalés o villas).

Asimismo, ha indicado que el sector generó en 2024 un total de 100 millones de euros y que el gasto medio de las personas que se hospedan en este tipo de inmuebles es de 173 euros, más del doble de la media provincial.

Han remarcado la disparidad que existen entre las estadísticas oficiales sobre las viviendas de uso turístico en Marbella.

En el caso del Registro Turístico de Andalucía la oferta en agosto de 2024 se cifró en 13.857 establecimientos y 110.080 plazas. 

En cambio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) son 7.516 inmuebles y en 42.351 plazas, respectivamente.

Según han detallado, la mayor concentración se da en el centro histórico, aunque también es una zona con una superficie menor.

Ha aumentado en la franja litoral, especialmente en Nueva Andalucía, y que hay una mayor oferta en el entorno de los campos de golf, lo que indica que hay una demanda de un tipo de viviendas como chalés o unidades muy grandes con más metros cuadrados.

El documento refleja igualmente una rentabilidad por plaza bastante elevada, de 241,9 euros en temporada alta. 

También determina que de las 1,2 millones de pernoctaciones en inmuebles de uso turístico registradas en 2023, el 56 por ciento fueron visitantes nacionales y, el resto, principalmente británicos y alemanes.

Por último, el estudio realiza un análisis jurídico de este segmento y comparte una serie de propuestas de regulación de la actividad, que no se van aplicar. 

Entre otras, apunta a la posibilidad de zonificar las áreas con unos porcentajes máximos o límites de este tipo de viviendas por edificios o por plantas, según el sector.

También se propone evitar que esta actividad se pueda implantar en plantas bajas, porque provocan una transformación del tejido social y comercial, en la línea de la medida planteada por la alcaldesa.

Igualmente, aboga por impulsar procesos participativos sobre las nuevas normativas y por reforzar la transparencia con un censo municipal de este tipo de alojamiento, medida que tendrá su reflejo en el futuro registro municipal anunciado.

Noticias relacionadas: 
- La alcaldesa de Marbella defiende los pisos turísticos: "generan ingresos"
- Marbella supera las 7.500 viviendas turísticas tras sumar 1.000 en un año

COMENTARIOS
Comentarios ( 12 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Vecino san Pedro
20/02/2025 - 09:36H
31
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
No es un problema para ella. Cada día más y más hay más comunidades que no quieren apartamentos turísticos. Los hoteles no quieren apartamentos turísticos. Pero la señora alcaldesa solo piensa en sus amiguetes que ganan dinero a costa de que el alquiler no pare de subir. Los precios de alquileres en Marbella y alrededores son los más caros del mundo..
Meg
21/02/2025 - 15:00H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Esta señora no ha cambiado. No es la primera vez que está en contra de regularizar los pisos turísticos. Entonces de qué sirve quejarse si los que tanto se quejan la siguen votando ??????
Marbellero preocupado
20/02/2025 - 19:40H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Es lamentable que la Universidad de Málaga esté contribuyendo a respaldar y normalizar semejante proceso de turistificación. Si os parece normal que en numerosas zonas de las ciudad 1 de cada 10 viviendas (o incluso más) esté dedicada exclusivamente a los turistas, en lugar de a ofrecer un servicio de residencia a sus habitantes...Y eso contando con los datos oficiales, que no reflejan la realidad. Mirad, aquí lo podéis consultar. https://www.datadista.com/mapas/conoce-la-presion-de-los-pisos-turisticos-en-tu-calle/
Wokesphere
20/02/2025 - 19:02H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Me la pela, pero a ti no, así que ajo y agua, woke
Claro ya que...
20/02/2025 - 17:48H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-39
... el problema para Marbella eres tú
Wokesphere
20/02/2025 - 14:20H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
No aguanto a la Titi, pero es que a tí te soporto aún menos
Deasqui
20/02/2025 - 12:19H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Viviendo donde vive , no. En mi urba han vendido el 60% porque no dejan vivir los alquileres a chicas de temporada, borrachos y turismo pandereta.
vecino hasta los....
20/02/2025 - 11:52H
18
Comentario
¡Comentario deficiente!
-125
no me puedo creer de verdad que esta mujer no vea este problema, aquí hay algo muy raro, todo el mundo sabe que si tiene un piso y lo alquila los tres meses de verano ya saca más que si lo tuviera alquilado todo el año, y eso antes no pasaba, que dice que esto ha pasado toda la vida dice, pero que poca vergüenza
Ciudadano perplejo
20/02/2025 - 11:02H
26
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Que no son un problema???? Para ti y tú familia rica estoy seguro que no Sabes lo que al resto de los ciudadanos que trabajamos con sueldos normales lo que nos cuesta el alquiler de un piso? Por que la gente prefiere alquiler turístico 2 meses al año que a larga temporada. No es normal la cantidad pisos solo para turistas. Te estas olvidando de los que te votamos que somos muchos y no somos ricos y veo que la empata con nosotros no existe por su parte Alcaldesa. Una pena. Yo y muchos miles de familia de marbella nos acordaremos todos los meses cuando paguemos por un pisito una fortuna para poder vivir de sus palabras. "Los pisos turísticos no son ningún problema en marbella" . El problema y los dramas son problemas nuestros por su decisión de no tomar medidas. Que difícil nos lo pones para volver a votarte
La Perra de Satán
20/02/2025 - 10:26H
27
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Claro, no son un problema para tí, que vives de lujo en una mansión, pero si que es un problema para los vecinos y vecinas que tienen que padecerlos en sus edificios y urbanizaciones
Jose
20/02/2025 - 08:23H
26
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Esto es la derecha amigos. Vuestros hijos serán los que sufran las consecuencias porque ni los que entren en el ayuntamiento, que no todos lo harán, podrán comprarse un piso en Marbella
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©