La discoteca Opium fue, al menos hasta el pasado verano, uno de los patrocinadores del coche de carreras del piloto
Cristian Broberg Muñoz, hijo de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.
Quizá por eso, o quizá no, siempre ha tenido cierta facilidad para conseguir los
permisos municipales pese a las evidentes irregularidades en su funcionamiento.
En 2022 estalló la polémica, con
denuncia de los vecinos ante los juzgados por las
molestias de la música y
un tiroteo que dio la vuelta a España.
Entonces, el Consistorio terminó
revocando la licencia de apertura en
noviembre de ese año.
Pero la empresa, en marzo de 2023, como avanzó
Marbella24horas, inició los trámites para conseguir nuevas autorizaciones, un proceso que todavía continúa.
Pidieron licencia para "establecimiento de hostelería
con música y terraza en club de playa", aunque meses más tarde cambiaron por "establecimiento de hostelería
sin música, terraza privativa y piscina".
Todos los informes que ha ido haciendo el Ayuntamiento durante este tiempo, más de un año, han sido favorables: Industria, Bomberos, Sanidad, Urbanismo...
El
22 de agosto de 2023, la Junta de Gobierno Local acordó conceder la
calificación ambiental y la licencia de instalación.
Fueron los pasos previos a la licencia de apertura, en la que se sigue trabajando actualmente.
Este pasado martes, la Junta de Gobierno Local acordó
desestimar las alegaciones presentadas por cuatro vecinos y por Ecologistas en Acción Aedenat Málaga.
Así consta en la documentación a la que ha tenido acceso este digital, donde se señala que ahora ya se realizarán las
visitas de los técnicos municipales para acreditar que todo el recinto cumple la normativa.
Por tanto, la concesión de la licencia de apertura parece ya inminente,
obviando las prohibiciones que ha realizado la Demarcación de Carreteras.
Demarcación de Carreteras
El pasado
13 de mayo, según avanzó este digital, Carreteras informó al Ayuntamiento de Marbella a través de un oficio de las determinaciones que había tomado sobre Opium.
Este organismo decidió "la
paralización de los nuevos usos no autorizados" por parte del establecimiento y también
suspendió la autorización otorgada en diciembre de 2020 para un "club deportivo".
Además, ordenó el cierre del acceso a la vía de servicio de la autovía que da entrada a los vehículos hasta la discoteca.
Opium podría pedir nuevas autorizaciones, obviamente, algo que no ha hecho hasta el momento ante Carreteras.
Apertura de un día
Como también informó
Marbella24horas, la discoteca abrió el pasado
martes 9 de julio y lo hizo sin licencia municipal y sin permisos de la Demarcación de Carreteras.
La actividad solo duró un día, porque el miércoles cerraron, pero ya se pudo ver que tenían acotada
una zona del aparcamiento público del Parque del Mediterráneo.
Allí había un punto de atención para clientes y fuentes consultadas por este digital aseguraron que el club de playa había "alquilado" ese espacio al Ayuntamiento.
Noticias relacionadas:
- La reapertura de la discoteca Opium en Marbella solo ha durado un día
- La discoteca Opium reabre en Marbella sin permiso de Carreteras
- Los vecinos llevan a la Audiencia el caso Opium ante la "nula voluntad" de Dívar
- Dívar archiva por cuarta vez una causa contra Ángeles Muñoz: el caso Opium
- Carreteras frena la nueva licencia que Muñoz quiere conceder a Opium