Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

La alcaldesa de Marbella quiere dilatar hasta 2047 la deuda con la Junta

J. C. A. | 19/09/2023
     Comentarios
8
La alcaldesa de Marbella quiere dilatar hasta 2047 la deuda con la Junta
  • Juan Manuel Moreno y Ángeles Muñoz. (Foto: archivo)
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, pretende dilatar 20 años más el pago de los 100 millones de euros del anticipo reintegrable que le entregó la Junta al Ayuntamiento en 2006, tras la operación Malaya. El vencimiento actualmente está previsto para 2027, pero ahora, como consecuencia del nuevo plan de ajuste, se quiere ampliar hasta 2047. 

El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella aprobó el pasado viernes, en un pleno extraordinario, el nuevo plan de ajuste necesario para recurrir al Fondo de Ordenación y solicitar un crédito de 18 millones de euros con el que pagar sentencias judiciales adversas.

Entre las medidas que se han planteado al Ministerio de Hacienda para asegurar la estabilidad económica de la institución municipal aparece la reestructuración de la deuda con la Junta de Andalucía. 

Son los 100 millones de euros entregados a las arcas municipales en 2006 desde la administración autonómica, que desde entonces se está devolviendo. 

El plazo inicial que se fijó para amortización total fue 2017, pero en diciembre de 2015, con el tripartito, se volvió a cambiar para ampliarlo hasta 2027

Ahora el Ayuntamiento va a emprender nuevas negociaciones con la Junta como consecuencia del nuevo plan de ajuste. 

La idea, que aún está por plasmar, es dilatar la devolución hasta 2047, por tanto, 20 años más del plazo previsto ahora. 

Además, se pretende obtener un periodo de carencia de tres años (2024, 2025 y 2026), en los que solo se pagarían los intereses derivados del aquel préstamo.

El equipo de gobierno quiere obtener también un interés más ventajoso, similar al que paga al Estado por la deuda con Hacienda y la Seguridad Social, que es del 1%.

Dicha medida tendría un impacto inmediato hasta el ejercicio 2027 de 10.200.000 euros al año en lo que refiere a amortización de capital, y de 820.000 euros anuales en intereses, aproximadamente.

De momento es solo una declaración de intenciones, plasmada, eso sí, en el plan de ajuste que se ha enviado al Ministerio de Hacienda, pero que habrá que negociar con la Junta de Andalucía. 

Hay que recordar que el plan de ajuste que se aprobó en 2021 ya establecía una carencia de dos años (2022 y 2023) en la devolución del anticipo reintegrable a la Junta. 

Si la negociación que se plantea ahora sale adelante, no se empezará a pagar hasta 2027, aunque durante este tiempo sí se abonarán los intereses. 

A 31 de diciembre de 2022, quedaban todavía por devolver 41 millones de los 100 que entregó en 2006 la Junta. 

Noticia relacionada: 
- Marbella aprobará otro plan de ajuste al pedir otro crédito para pagar sentencias

COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Rabietas
19/09/2023 - 10:06H
10
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Es curiosa la naturalidad y comodidad con la que el equipo de gobierno municipal plantea la necesidad de recursos para "el cumplimiento de sentencias firmes". No se sienten, ni ellos ni los medios, obligados a explicar situaciones y cuantías, cuando obedecen, en el mejor de los casos, a hechos en que el Ayuntamiento no ha cumplido la ley y, en el peor, a que la institución ha cooperado a que se lucre alguien probablemente amigo. El ciudadano no parece importarle que estos recursos, que obligan hasta a pedir préstamos, se van sin atender sus necesidades, provocando un daño evidente. En fin, así nos va.
GONZALO
20/09/2023 - 14:28H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-1
¿Pero los críticos no han leido" La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, pretende dilatar 20 años más el pago de los 100 millones de euros del anticipo reintegrable que le entregó la Junta al Ayuntamiento en 2006, tras la operación Malaya". Esto es de la época Gil y ahora le mechan la culpa a la alcaldesa. Los críticos no admiten que el ayuntamiento mtrabajo por Marbella y muchos de los críticos quieren que Marbella se hunda para volver las izquierdas a repartirse el botín y endeudar.
perro callegero
20/09/2023 - 10:43H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Como dices, el prosimo paso despedir a trabajodores, de eso NADA, , Ental caso seria, los que estan sentados sin acer nada, cuando digo nada es nada, Llamando por el Movil, limandose las uñas, o salieno a hacer la compra. Lo peor que los politicos lo saben.
Manolo, manolito
20/09/2023 - 08:08H
5
Comentario
Comentario deficiente!
0
Esto es como una república bananera, donde todo son deudas, ruina y chanchullos para beneficio de los pícaros gobernantes y sus compinches
AMA
19/09/2023 - 13:42H
7
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Y los contratos de CODECOSOL para cuando?
Ciudadano Kane
19/09/2023 - 11:27H
6
Comentario
Comentario deficiente!
-1
muy optimista lo que proponen, luego vamos a ver que acepta la Junta porque no se está caracterizando por apoyar a Marbella, que es el Ayuntamiento el que está pagando todo y ahí seguimos esperando el palacio de justicia
perro callegero
19/09/2023 - 10:27H
10
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Que puta mierda de economia del Ayuntamiento de Marbella, como tiran el Dinero, para solo publicidad, y en cosas necesarias, nada de nada. Sin Conserje en el instituto la azucarera del Ingenio, le puedo poner 20 conserjes de trabajadores en puestos Municipales cobrando su sueldo sin hacer nada de nada. No se si esto lo publicarán.
Observador
19/09/2023 - 07:52H
10
Comentario
Comentario deficiente!
-5
El siguiente paso de ajuste será despedir a los trabajadores.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©