El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella aprobó el pasado viernes, en un pleno extraordinario, el nuevo plan de ajuste necesario para recurrir al Fondo de Ordenación y solicitar un crédito de 18 millones de euros con el que pagar sentencias judiciales adversas.
Entre las medidas que se han planteado al Ministerio de Hacienda para asegurar la estabilidad económica de la institución municipal aparece la
reestructuración de la deuda con la Junta de Andalucía.
Son los
100 millones de euros entregados a las arcas municipales en 2006 desde la administración autonómica, que desde entonces se está devolviendo.
El plazo inicial que se fijó para amortización total fue 2017, pero en diciembre de 2015, con el tripartito, se volvió a cambiar para
ampliarlo hasta 2027.
Ahora el Ayuntamiento va a emprender
nuevas negociaciones con la Junta como consecuencia del nuevo plan de ajuste.
La idea, que aún está por plasmar, es
dilatar la devolución hasta 2047, por tanto, 20 años más del plazo previsto ahora.
Además, se pretende obtener un
periodo de carencia de tres años (2024, 2025 y 2026), en los que solo se pagarían los intereses derivados del aquel préstamo.
El equipo de gobierno quiere obtener también
un interés más ventajoso, similar al que paga al Estado por la deuda con Hacienda y la Seguridad Social, que es del 1%.
Dicha medida tendría
un impacto inmediato hasta el ejercicio 2027 de 10.200.000 euros al año en lo que refiere a amortización de capital, y de 820.000 euros anuales en intereses, aproximadamente.
De momento es solo
una declaración de intenciones, plasmada, eso sí, en el plan de ajuste que se ha enviado al Ministerio de Hacienda, pero que habrá que negociar con la Junta de Andalucía.
Hay que recordar que el plan de ajuste que se aprobó en 2021 ya establecía
una carencia de dos años (2022 y 2023) en la devolución del anticipo reintegrable a la Junta.
Si la negociación que se plantea ahora sale adelante, no se empezará a pagar hasta 2027, aunque durante este tiempo sí se abonarán los intereses.
A 31 de diciembre de 2022, quedaban todavía
por devolver 41 millones de los 100 que entregó en 2006 la Junta.
Noticia relacionada:
- Marbella aprobará otro plan de ajuste al pedir otro crédito para pagar sentencias