La
gestión económica que lleva realizando Ángeles Muñoz en los últimos años sigue teniendo consecuencias desfavorables para la ciudadanía en forma de subidas de impuestos.
La
deuda del Ayuntamiento está disparada y se debe dinero por créditos pedidos a bancos y también a través del Fondo de Ordenación del Estado, que han motivado la necesidad de un plan de ajuste.
Como consecuencia, para este año 2024 ya
se subió el IBI ante la necesidad de recaudar
cinco millones de euros más.
Ahora, cuando comienza la elaboración de los
presupuestos municipales, se están preparando medidas similares.
De momento, en un
pleno extraordinario que se celebrará la próxima semana, se dará el visto bueno a la subida del IBI a establecimientos de ocio y de hostelería.
El objetivo, según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas, es recaudar 2.100.000 euros más durante 2025.
Ya en el ejercicio 2023, el equipo de gobierno de Ángeles Muñoz introdujo
un gravamen diferenciado para inmuebles de uso comercial.
En los dos últimos años han estado pagando un
tipo impositivo del 1%, pero solo a partir de 1.500.000 euros como umbral de valor catastral.
Para 2025, se añadirá otra diferenciación, estableciendo ese mismo 1% para
negocios de ocio y hostelería desde 377.000 euros de valor catastral.
Esto implicará un
aumento de la recaudación y una subida del IBI que, según el equipo de gobierno del PP, afectará al
10% de establecimientos más grandes.
La medida se va a introducir a través de una modificación de la
Ordenanza Fiscal que regula este impuesto, con un nuevo punto en el artículo 8.
Hay que recordar que en el año actual, el tipo impositivo para bienes inmuebles tanto de naturaleza urbana como rústica pasó
del 0,631 al 0,650, encareciendo el recibo a los vecinos.
Esto hizo que la previsión de recaudación aumentase en 5.078.128,84 euros.
Noticia relacionada:
- El PSOE califica de "sablazo" la subida del IBI a los vecinos del municipio