Asimismo, ha enumerado las otras promociones similares puestas en marcha en el término municipal, “en Nueva Andalucía, que está prácticamente terminada; en la zona de La Campana, anexa a la promoción inicial; y también otra en el área de Aloha, porque queríamos que hubiera alternativas diferentes”.
Muñoz ha recordado que en las últimas dos décadas no se habían construido inmuebles de promoción pública en Marbella y que el “compromiso del Equipo de Gobierno fue garantizar esta posibilidad a las familias que quisieran acceder a ellas”, pese a que “el Ayuntamiento podía haber vendido la parcela para viviendas de renta libre”.
En el caso de las 37 viviendas de San Pedro Alcántara, destinadas tanto a régimen joven como a régimen general, la alcaldesa ha incidido en la buena ubicación, por la cercanía con el núcleo urbano y las comunicaciones, y en las calidades de la construcción.
Ha indicado además que el 60 por ciento de los inmuebles ya tiene adjudicatario, por lo que ha animado a las personas que cumplan los requisitos entre otros, de renta, a que accedan a una de las viviendas restantes: una de régimen joven y quince de régimen general. “Gracias a unas condiciones más favorables en el pago de la hipoteca las cuotas son menores que en el mercado libre”, ha señalado.
Por último, ha lamentado que el Gobierno de Zapatero eliminara las bonificaciones para poder atender el 20 por ciento de entrada de las viviendas de promoción pública “pero el 80 por ciento restante de la hipoteca cuenta con intereses más bajos que están subvencionados”, ha concluido.