Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLENO EXTRAORDINARIO

La alcaldesa dice que el aval que tiene depositado el jeque cubre el pago de cinco años de canon

J. C. A. | 21/12/2012
     Comentarios
0
La alcaldesa dice que el aval que tiene depositado el jeque cubre el pago de cinco años de canon
  • El Puerto de La Bajadilla de Marbella.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha recordado hoy, durante el segundo pleno extraordinario del Ayuntamiento, que el jeque Al-Thani tiene depositado un aval de 4.224.000 euros, que está a disposición de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) para el caso de que "no pague". La regidora, a petición de IU, ha accedido a comparecer en el próximo pleno y ofrecer información sobre el proyecto de La Bajadilla, aunque la "competencia" es de la Junta. 

La segunda sesión plenaria de la mañana, convocada por los partidos de la oposición, ha durado cinco horas, en los que se han abordado los 13 puntos del orden del día que habían pedido PSOE, IU y OSP. 

Uno de los más destacados ha sido la moción que ha presentado Izquierda Unida para solicitar la comparecencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, con el fin de que explique la situación del proyecto de ampliación del Puerto de La Bajadilla en Marbella. 

La regidora ha accedido a ofrecer información en el próximo pleno, aunque ha vuelto a desviar la atención hacia la Junta y, en contestación a la moción, ha recordado algunos datos. Ha señalado que el jeque Al-Thani tiene depositado ante la APPA un aval por 4.224.000 euros para "cobrar en caso de que no pague". Muñoz ha añadido que si el canon anual es de 750.000 euros "tienen para cobrarse cinco veces si no hacen nada". 

"Si la Junta tiene que ponerle una multa, se la tendrá que poner como ha hecho", señaló, y recriminó a la oposición que estén "empeñados en que el tema no salga". 

Al margen de este dato, ha vuelto a mirar hacia la Junta de Andalucía, que es la que "realiza la concesión" y ha destacado que es "un proyecto muy complejo". También ha aprovechado para recordar que la administración regional "tardó quince años en llevarlo a cabo, desde 1995 hasta 2010 que se aprobó el anteproyecto". 

"La Bajadilla es suelo de la Junta, que en marzo de 2001 aprobó la concesión", insistió, y añadió que "el Ayuntamiento no paga nada" pero en la Unión Temporal de Empresas (UTE) se le da el 3% de las acciones al Puerto Deportivo. 

"Entendíamos que era un proyecto muy bueno para la ciudad, con un contrato de 85 millones de euros, cómo no lo vamos a aplaudir", señaló, y aprovechó para recordar que la Junta "no ha hecho nada en tema de puertos en estos quince años". 

Y recordó que el de Carboneras quedó desierto y que el de Vélez ni se llegó a sacar a concurso. "Solo han hecho el de Málaga, en San Andrés, con una empresa privada", dijo. 

Al ponente de la moción, el concejal Enrique Monterroso, le pidió que "intentemos remar en la misma dirección para que esto salga adelante, se lo pido a ustedes porque con el PSOE ya sé que no contamos". 

Sobre este tema, Monterroso señaló que no se debe abandonar el proyecto y pidió que se marquen "distancias" respecto al jeque y se trabaje ya en otra solución, bien con la otra empresa que participó en el concurso o bien con un "nuevo tiempo". 

A la alcaldesa le pidió que no traslade a la Junta la responsabilidad ya que la APPA está manteniendo una actitud "responsable, imponiendo sanciones cuando es necesario, agotando los plazos, porque ya había motivos suficientes como para haber dado por concluida esta concesión". 

Ahora mismo, señaló Monterroso, "no hay proyecto ni hay garantías de nada y la incertidumbre está más que justificada" y resaltó que si no se hace es porque "la empresa no tiene voluntad, el jeque está desaparecido, se ha cortado la comunicación con el Ayuntamiento, confiaron en él en exceso pensando que tenía más seriedad de la que ha demostrado". 

Desde el PSOE, José Bernal consideró necesario que se informe a los ciudadanos de qué está pasando "porque es un tema que preocupa". El portavoz socialista dijo que "queremos saber qué ha pasado con los titulares, las portadas y las fotografías" y recordó que nunca hicieron partícipes a las oposición del proyecto. 

Miguel Osorio, de Opción Sampedreña, planteó las similitudes entre la actuación corporación municipal y la del GIL, "vendiendo a bombo y platillo proyectos" y recordó algunos como la "isla artificial o el tren bala". 


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
Quirónsalud Marbella
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©