Ángeles Muñoz comenzó su discurso señalando que "es un día muy esperado y muy especial para San Pedro Alcántara, para todos los que estábamos esperando que pudiera abrirse al público después de una gran inversión".
La alcaldesa destacó el "gran trabajo que se ha hecho por parte de la Consejería y de los técnicos que lo han llevado a cabo, a los que quiero dar las gracias por ese esfuerzo y por el resultado".
También aprovechó para agradecer la presencia del consejero Luis Planas. "Es un honor tenerte aquí, porque siempre has mostrado que eres una persona que está al servicio de lo público, te consideramos uno más de Marbella y queremos que vengas en más ocasiones".
La larga comitiva, recorriendo el parque.
Muñoz destacó que con este parque "ha sido posible aunar esfuerzos" y también agradeció la presencia del delegado provincial, Javier Carnero, y del subdelegado del Gobierno, Jorge Hernández Mollar, así como las de vecinos y colectivos. "Sabíamos que era algo necesario para San Pedro, que es una población muy sólida, que necesitaba una zona como esta, un parque periurbano que permitiera el esparcimiento".
La alcaldesa señaló que el objetivo después de esta "gran inversión" es que el recinto ajardinado "tenga vida, que sea conocido y que la gente de San Pedro lo sienta como propio, queremos implicar a todos". En este sentido, destacó la zona para huertos urbanos, con pequeñas parcelas para aquellas personas que tengan más tiempo libre y en las que, incluso, se pueda "enseñar a los más jóvenes cómo se cultiva".
"Queremos que todo el mundo lo sienta como propio, es algo que hay que seguir impulsando", dijo, y recordó que lo hará con la ayuda de Aspandem. Además, señaló que el recinto tiene por delante una primera fecha señalada como es el 1 de noviembre.