- El hospital Costa del Sol.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha reclamado esta mañana a la Junta una "solución inmediata" para las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol, al tiempo que ha anunciado la solicitud de una reunión con la consejera, María Jesús Montero, y que el PP va a plantear en el Parlamento Andaluz una enmienda a los presupuestos regionales para que se asegure la finalización de los trabajos.
Ángeles Muñoz ha comparecido en rueda de prensa, acompañada por la concejal de Salud, Alicia Jiménez, para mostrar la "gran preocupación" que existe sobre el futuro de las obras de ampliación del centro hospitalario, que comenzaron en 2008 y tenían prevista su finalización en julio de 2011.
Según ha explicado, este jueves ha enviado una carta para solicitar la reunión con la consejera de Salud, María Jesús Montero, con el fin de "sentarnos y acordar que se concluyan las obras". Además, ha señalado que el Grupo Popular en el Parlamento Andaluz va a presentar una enmienda para que se "habilite una partida que asegure la finalización", que también se llevará al próximo pleno municipal.
Estas son las primeras medidas de presión que ha anunciado la alcaldesa, quien no ha descartado tomar después "otras acciones" ante la "decisión unilateral" que ha tomado la Junta de paralizar las obras.
Respecto a la enmienda, ha lanzado la pelota al tejado de Izquierda Unida. "Deben posicionarse y hacer valer sus votos, sus concejales han sido muy beligerantes y han estado en la puerta del hospital recogiendo firmas", añadió, al tiempo que dijo que "esto es algo de toda Marbella y espero que tenga el compromiso de todos los grupos políticos".
Ángeles Muñoz ha mostrado su apoyo al centro sanitario y ha señalado que estas reivindicaciones las hace "como alcaldesa pero también como profesional y usuaria, soy una gran defensora de la sanidad pública y quiero destacar la gran profesionalidad del hospital, que es un centro emblemático".
La regidora recordó que el Costa del Sol "atiende a 500.000 vecinos, población que se multiplica por tres en verano, por lo que necesita unas instalaciones acordes, de ahí nuestra preocupación".
También señaló que ya en su día se mostraron en contra del modelo de gestión privada que se puso en marcha para esta ampliación y que el Ayuntamiento "ya hizo una modificación del Plan General de Urbanización Urbana (PGOU) para que fuera compatible el uso hospitalario y el comercial".
"Nuestra voluntad siempre ha sido la de colaborar y el problema lo tiene la consejería con ese modelo que ha llevado a la paralización", explicó Muñoz, quien añadió que "yo veo que no existe voluntad de terminar las obras, porque si no habrían convocado una reunión a tres partes con la concesionaria, le habrían ampliado el plazo, habrían hecho un estudio de viabilidad, no lo han hecho".
No hay ningún comentario en esta noticia.