Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EDUCACIÓN

La AMPA del Vargas Llosa realizará una protesta el próximo miércoles ante la delegación de Educación

J. C. A. | 15/11/2012
     Comentarios
0
La AMPA del Vargas Llosa realizará una protesta el próximo miércoles ante la delegación de Educación
  • La reunión esta mañana en el Ayuntamiento.
La Asociación de Madres y Padres (AMPA) La Florida, del colegio Mario Vargas Llosa, continuará su lucha este próximo miércoles día 21 de noviembre con una concentración de protesta a las puertas de la delegación en Málaga de la Consejería de Educación para exigir que comiencen de forma inmediata las obras del centro educativo. Incluso no descartan acudir a la justicia para conseguir su objetivo. 

Representantes de la AMPA, con su presidenta Rosa María Lozano a la cabeza, se han reunido esta mañana en el Ayuntamiento con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y la concejal de Educación, Carmen Díaz, en la búsqueda de apoyos para su causa, que continuarán con representantes de otras formaciones políticas. 

La alcaldesa les ha expresado su deseo de acompañarles en la protesta de Málaga y también les ha explicado el compromiso que le hizo recientemente la consejera, Mar Moreno, para que el colegio, actualmente formado por aulas prefabricadas, estuviera disponible para el comienzo del próximo curso escolar. Pese a ello, los padres insisten en su protesta y quieren hablar personalmente con la delegada, Patricia Alba. 

La presidenta de la AMPA recordó que en septiembre solicitaron ya una reunión, que aún no se ha producido. "Nos dijeron que nos recibirían en la semana actual, pero ya estamos a jueves y no nos han citado, se suponía que nos iban a recibir", dijo. 

Ante esta situación, han optado por realizar una protesta el próximo miércoles día 21. "Nos queda ya el derecho al pataleo, a la queja pública para pedir que el centro esté, sí o sí, el próximo curso, no hay otra opción viable", explicó, y recordó que la concentración, en la que esperan contar con el apoyo de todos los ciudadanos que quieran colaborar en la causa, se mantendrá de 10 de la mañana a 12 de la mañana.

"No hay excusas, solo hay que empezar las obras para que el colegio esté el curso que viene, no nos vamos a cansar de pedirlo", señaló Rosa Lozano, quien añadió que "no hay más que hablar, ni de problemas técnicos ni de nada, ya está todo revisado, que empiecen y terminen ya". 

Las madres y padres van a continuar su lucha hasta conseguir que sus hijos abandonen las aulas prefabricadas por unas instalaciones en condiciones, e incluso no descartan otras medidas. "Haremos esta movilización y si hace falta emprenderemos un proceso judicial que nos estamos planteando, nos estan obligando a ello", dijo Rosa Lozano. 

Desde la AMPA piensan que el inicio de las obras no se demora por problemas técnicos. "Está claro que es un tema económico, no hay dinero sobre la mesa, esta es la percepción que tenemos los padres", explicó.

Alcaldesa 

Por su parte, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, recordó que ya ha mantenido distintas reuniones con los responsables de la Junta, como la última con la consejera en la que "se comprometió a que en esta partida presupuestaria estarían incluidas las obras del colegio", aunque aseguró que "entiendo a los padres quieran oírlo también de la delegada en Málaga y hagan esta concentración en la que les voy a acompañar para que les digan lo mismo que me han dicho a mí". 

"Ellos saben que si nosotros tuviéramos las competencias, ya nos habríamos puesto manos a la obra, pero no son nuestras", añadió Muñoz, quien dijo que desde el Ayuntamiento "no existe voluntad de confrontación, sino todo lo contrario", y aclaró que la institución local "ya ha hecho lo que debía, ahora tienen que mover ficha la consejería".

La alcaldesa recordó que la licencia de obra está concedida desde el pasado mes de julio. "No hay ningún obstáculo para que se firme ya el acta de replanteo porque el tema del arroyo está solventado y también el Ayuntamiento se gastó ya casi un millón de euros para soterrar los cables".

"Los padres han tenido mucha paciencia, están luchando y trabajando todo este tiempo y ya es hora de que Marbella pueda tener un colegio digno en esta zona", concluyó.

Hay que recordar que, por tercer curso consecutivo, los alumnos de este centro educativo, situado en la zona de Huerta del Prado, se encuentran en aulas prefabricadas. Ahora mismo hay 175 escolares que comparten la misma ubicación, con un módulo más, que hace tres años, cuando había solo 75.

PSOE 

Por otro, desde el PSOE, su portavoz en el Ayuntamiento, José Bernal, ha ofrecido a los padres su colaboración para mediar ante cualquier institución que consideren oportuno, bien la Delegación Provincial o la Consejería, a fin de que “entre todos podamos establecer los plazos”, informan a través de una nota de prensa. 

Bernal ha lamentado que la alcaldesa "no se crea ni sus propios anuncios", y ha recordado que hace unas semanas envió un comunicado asegurando que gracias a su gestión se había “desbloqueado” la situación del futuro centro educativo Mario Vargas Llosa.

El líder socialista ha manifestado que respeta todas las manifestaciones y concentraciones ya que “entendemos que los padres estén inquietos por el futuro educativo de sus hijos”; si bien quiso aclarar que existe un compromiso explícito, según incluso afirmó la propia alcaldesa en un comunicado tras una reunión con la consejera, y la partida presupuestaria suficiente para que las obras comiencen cuanto antes.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Quirónsalud Marbella
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©