No hay prisa por parte del Gobierno de
Moreno Bonilla para poner en marcha las nuevas instalaciones que amplían el Hospital Costa del Sol, ubicado en Marbella.
Las obras se iniciaron a
finales de 2021 y los plazos marcados indicaban que estarían terminadas a
mediados de 2023.
No fue así y empezaron a acumularse retrasos hasta que se ofreció el último plazo conocido hasta ahora:
comienzos de 2024.
Tampoco se ha cumplido, ya que el nuevo límite para finalizar las obras son los
primeros meses de 2025.
Esto significar añadir
un año más de retraso, para completar prácticamente dos sobre el periodo inicial que se anunció.
La delegada de la Junta en Málaga,
Patricia Navarro, ha señalado en Marbella que esta demora tiene que ver con que, tras terminar las obras de la ampliación, hay que actuar en el edificio antiguo.
Toda una novedad de la que no se había hablado nunca, la coordinación entre las dos partes del edificio, nueva excusa para el retraso.
Una vez estén listas las obras, habrá que ver cómo se dota los nuevos espacios de
personal sanitario, porque ya existe el precedente de Estepona.
Se puede producir una circunstancia similar de tener un edificio muy bonito, pero para el que no hay profesionales.
Hay que recordar fue la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, quien en noviembre de 2010
paralizó las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol.
Buscó confrontar con el gobierno socialista de la Junta hasta el punto de generar un
largo conflicto judicial con el consiguiente perjuicio a todos los vecinos de la comarca.
Más de diez años después, la actuación se pudo retomar gracias a los
fondos europeos captados por el Gobierno de España tras la pandemia.
Son
86 millones de euros que llegan desde Europa y que, una vez más, no aporta la Junta, que nada invierte en el municipio.
Noticia relacionada:
- La Comisión Europea asigna 86 millones a las obras del Hospital Costa del Sol