La visita del máximo mandatario autonómico a Marbella para inaugurar el
instituto Cilniana no ha arrojado mucho luz sobre la terminación de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol.
"
No puedo dar una fecha porque eso lo lleva la Consejería de Salud y quiero ser muy preciso", dijo Moreno Bonilla este pasado viernes.
Y añadió que "es evidente que a lo largo del
año que resta probablemente vea la luz ese edificio".
"Es la obra más importante en materia sanitaria que se está haciendo en Andalucía y requiere de la terminación con
material tecnológico de última generación y
dotación de personal, que es en lo que se está trabajando para ponerlo en marcha lo antes posible", concluyó.
Las obras se iniciaron a
finales de 2021 y los plazos marcados indicaban que estarían terminadas
a mediados de 2023.
No fue así y empezaron a
acumularse retrasos hasta que el pasado mes de junio se puso un nuevo límite en los primeros meses de 2025.
Ahora el presidente de la Junta no concreta y señala que antes de final de 2024, pero se cubre con la palabra "probablemente".
Una vez estén listas las obras, habrá que ver cómo se dotan los nuevos espacios de
personal sanitario, porque ya existe el precedente de Estepona.
Hay que recordar fue la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, quien en
noviembre de 2010 paralizó las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol.
Buscó confrontar con el gobierno socialista de la Junta hasta el punto de generar
un largo conflicto judicial con el consiguiente perjuicio a todos los vecinos de la comarca.
Más de diez años después, la actuación se pudo retomar gracias a los
fondos europeos captados por el Gobierno de España tras la pandemia.
Son
86 millones de euros que llegan desde Europa y que, una vez más, no aporta la Junta, que poco invierte en el municipio.