Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SANIDAD

La ampliación del Hospital Costa del Sol sigue sin fecha de apertura

J. C. A. | 21/10/2024
     Comentarios
4
La ampliación del Hospital Costa del Sol sigue sin fecha de apertura
  • La ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella.
La ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella sigue sin fecha para su puesta en marcha cuando se cumplen ya tres años desde que se iniciaron las obras, que acumulan múltiples retrasos. El presidente de la Junta, Moreno Bonilla, no quiso mojarse el pasado viernes y señaló que esperaba que estuviera listo en este tramo final de 2024. 

La visita del máximo mandatario autonómico a Marbella para inaugurar el instituto Cilniana no ha arrojado mucho luz sobre la terminación de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol. 

"No puedo dar una fecha porque eso lo lleva la Consejería de Salud y quiero ser muy preciso", dijo Moreno Bonilla este pasado viernes.

Y añadió que "es evidente que a lo largo del año que resta probablemente vea la luz ese edificio".

"Es la obra más importante en materia sanitaria que se está haciendo en Andalucía y requiere de la terminación con material tecnológico de última generación y dotación de personal, que es en lo que se está trabajando para ponerlo en marcha lo antes posible", concluyó. 

Las obras se iniciaron a finales de 2021 y los plazos marcados indicaban que estarían terminadas a mediados de 2023.

No fue así y empezaron a acumularse retrasos hasta que el pasado mes de junio se puso un nuevo límite en los primeros meses de 2025. 

Ahora el presidente de la Junta no concreta y señala que antes de final de 2024, pero se cubre con la palabra "probablemente". 

Una vez estén listas las obras, habrá que ver cómo se dotan los nuevos espacios de personal sanitario, porque ya existe el precedente de Estepona.

Hay que recordar fue la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien en noviembre de 2010 paralizó las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol.

Buscó confrontar con el gobierno socialista de la Junta hasta el punto de generar un largo conflicto judicial con el consiguiente perjuicio a todos los vecinos de la comarca.

Más de diez años después, la actuación se pudo retomar gracias a los fondos europeos captados por el Gobierno de España tras la pandemia.

Son 86 millones de euros que llegan desde Europa y que, una vez más, no aporta la Junta, que poco invierte en el municipio.

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
??
21/10/2024 - 17:53H
17
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¿A esto no va ningún camarada con un cartelito para ponerselo a la Titi en la cara ahira en la Feria o cuando sea?
Don Terapio
21/10/2024 - 20:27H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
La culpa es de Pedro Sánchez por no poner los espigones
Antonia
21/10/2024 - 10:46H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
para que lo abran como el de Estepona que luego no sirve para nada, que vergüenza
Jacinto.
21/10/2024 - 07:53H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Si queréis yo la adelanto. Antes de las elecciones.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©