Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TERTULIA

La asociación Marbella Activa recoge el sentir ciudadano sobre la peatonalización de Ricardo Soriano

J. C. A. | 15/04/2013
     Comentarios
0
La asociación Marbella Activa recoge el sentir ciudadano sobre la peatonalización de Ricardo Soriano
  • La tertulia organizada por la asociación Marbella Activa.
La asociación Marbella Activa ha puesto en marcha sus tertulias sobre temas de la ciudad celebrando un debate para analizar la peatonalización de una parte de la avenida Ricardo Soriano. Entre las conclusiones de este encuentro destacan la sensación de falta de información sobre el proyecto, la inquietud ante el supuesto caos circulatorio que se puede originar o la necesidad de que haya participación ciudadana. 

Esta recién creada asociación ha iniciado su ciclo “Tertulias sobre temas de ciudad” celebrando un debate, el pasado jueves 11 de abril en el Bar La Polaca, al que asistió una variada representación ciudadana que intervino activamente, de manera amena y respetuosa, aportando diversos puntos de vista sobre la incidencia de esta posible actuación en nuestra ciudad.

Tras una rápida exposición sobre el concepto y la historia de la peatonalización en las ciudades con sus pros y sus contras, se explicó brevemente en qué consiste el estudio de viabilidad encargado por el Ayuntamiento mediante concurso público y que está próximo a su diagnóstico final.
 
Entre las distintas conclusiones que se extrajeron de este encuentro cabe destacar que el ciudadano de a pie desconoce en qué consiste el trabajo que se está realizando. Se hace necesario, por tanto, difundir con mayor claridad y alcance las diferentes fases en las que se está desarrollando esta  idea de peatonalización.
 
Además, según quedó de manifiesto en la tertulia, existe gran inquietud ante el supuesto caos circulatorio que se generaría, saturando otras vías adyacentes. Loa asistentes expresaron que no se entendería que esta actuación se quedase en una intervención puntual de esa zona, sino como parte de un proyecto global de movilidad sostenible de ámbito municipal con afección social, comercial, económica, medioambiental, etc.
 
Otro aspecto que refleja preocupación es el del aparcamiento, tanto de los propios residentes como los hoteles u otros aspectos como la carga y descarga de los comercios o la accesibilidad de personas mayores, basuras, ambulancia, etc.
 
Los asistentes manifestaron la necesidad de que la peatonalización se acompañe con medidas de fomento de otras alternativas de movilidad: transporte público, a pie o en bicicleta. En este punto se insistió en la necesidad de mejorar y modificar el actual servicio de transporte público, modernizándolo y adaptándolo a las necesidades futuras.

Por último, se habló de la preocupación de que este tipo de actuaciones las realicen profesionales ajenos a la realidad de la ciudad, por lo que en la tertulia se habló de la necesidad de un proceso de participación ciudadana tras conocerse el estudio de viabilidad. 
 
Los asistentes también debatieron diferentes ejemplos y estudios que se han realizado en otras ciudades, tanto españolas como extranjeras, donde estos procesos urbanos han generado significativas mejoras socializadoras: recuperación de la escala humana (el peatón observa y disfruta de lo que ocurre a su alrededor), disminución del estrés (nuevos ritmo de vida), aumento de la participación ciudadana (el ciudadano se implica más en los asuntos de la ciudad que recorre a pie o en bici).

La próxima actividad de este colectivo es una conferencia sobre la minería en Marbella, el próximo jueves 18 de abril a las 19:00 horas en la Fnac de La Cañada. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Quirónsalud Marbella
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©