Los Premios Cofrades de la Semana Santa de Marbella, que alcanzaban este año su séptima edición, están organizados por la Cadena Cope con el apoyo del Ayuntamiento, la Fundación José Banús y el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT).
En la gala de 2013, que ha durado algo más de tres horas, el premio Mantilla de Honor lo ha recogido Carmen Cervera, baronesa Thyssen, quien se mostró agradecida a Marbella por este reconocimiento.
La Mantilla del Año fue para la princesa María Luis de Prusia, mientras el título de Nazareno del Año recayó en el doctor Andrés Sánchez Cantos.
En la categoría de Comunicación, el Premio Cofrade lo recogió Jaime Peñafiel, mientras que en Arte se han otorgado tres reconocimientos a Cantores de Híspalis (música), Ángel Garó (artés escénicas) y el cantaor Cancanilla de Marbella (flamenco).
La baronesa recibió la Mantilla de Honor y también el cartel de la Semana Santa de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Olegario Moreno, mayordomo del Nazareno, recogió el Mazo de Honor y como Músico del Año fue reconocido el compositor Alfonso Santiesteban, que no pudo estar presente en el acto por un problema de salud pero el premio lo recibió en su nombre Rappel.
La distinción al Diseño Cofrade se otorgó al escultor Eloy Téllez, autor de más de 150 piezas en más de 20 cofradías y el Pergamino Cofrade fue para el empresario Antonio Guerrero, colaborar de la cofradía del Calvario. El Premio Cofrade al Turismo le correspondió al empresario Ricardo Arranz.
Además, hubo distintas menciones para la Banda Municipal de Música de Marbella, que cumple 143 años, para el 50º aniversario de la Hermandad de Santa Marta, para el Mejor Momento de 2012, que recayó en los horquilleros de la Soledad y para la Hermandad de Legionarios de Fuengirola.
Uno de los momentos más emotivos fue la mención para la Semana Santa de Lorca, con hermanamiento y un reconocimiento por parte de Agrupación de Cofradías de Marbella. En las pantallas se proyectó un espectacular vídeo sobre las celebraciones de esta localidad murciana, declarada de Interés Turístico Internacional.
Emotivo hermanamiento con la Semana Santa de Lorca, que agradece su concejal de Cultura. (Foto: J.C.A.)
Lorca fue castigada en 2011 por un terremoto, motivo por el cual se ha querido tener este gesto desde Marbella, que agradeció la delegación que se desplazó y que estuvo encabezada por la concejal de Cultura, Sandra Martínez Navarro.
También hubo tiempo para el recuerdo con los Premios en la Memoria que recayeron en Cesáreo Rodríguez y Francisco Lorenzo, fundadores de La Pollinica, Segundo Pastor, uno de los impulsores del Cristo del Amor, Cipriano Moreno y Miguel Sánchez de la Rosa, entre otros. Además, hubo una mención desde el programa Tiempo Cofrade para el Padre Echamendi.
Aprovechando el acto y la presencia como invitado del actor Imanol Arias se le entregó un premio turístico. También estuvo presente Manuel Sarria, el popular cómico del Dúo Sacapuntas, así como autoridades locales, con varios concejales y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y en general todo el mundo cofrade de Marbella.
La gala, que arrancó casi con una hora de retraso para esperar a la baronesa Thyssen, contó con la presencia de la Banda de Legionarios de Fuengirola, carnero incluido, de la Agrupación Musical de La Pollinica, del jovencísimo pianista Gorka Prada y del cantante malagueño Chandé, que ha compuesto una canción al Cautivo que estrenará en Marbella por primera vez.
La presentación del acto corrió a cargo de la periodista Mentxu Valcarce y del director de la Cope en Marbella, José Antonio Gómez.
Galería de fotos con todos los detalles de la gala.