Clínica Ochoa interiores
LOCAL | DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La caminata con un centenar de personas pone fin a los actos contra la violencia en el ámbito familiar

J. C. A. | 25/11/2012
     Comentarios
0
La caminata con un centenar de personas pone fin a los actos contra la violencia en el ámbito familiar
  • La salida de la caminata, en las terrazas del Puerto Deportivo.
No ha llegado al centenar el número de personas que ha participado esta mañana en la primera edición de la Caminata Popular contra la Violencia de Género y Violencia Doméstica y que ha puesto fin a una semana cargada de actos para concienciar sobre este problema. Los asistentes han mostrado su apoyo con un recorrido por el Paseo Marítimo de Marbella.

Un poco antes de la 11:30 se daba la salida a esta caminata en una mañana ideal para andar, nublada pero con una excelente temperatura. No han sido muchas las personas que han querido mostrar su respulsa contra la Violencia de Género, pero lo que han acudido lo han hecho con ilusión y ganas de luchar para que se erradique este problema de nuestra sociedad. 

Los caminantes han realizado un recorrido de unos tres kilómetros entre las terrazas del Puerto Deportivo y el Meliá Don Pepe, justo hasta el punto en el que empieza el tramo de alberto, para regresar al punto de origen después de unos treinta minutos. De esta forma, hoy, Día Mundial contra la Violencia de Género, se ha puesto punto y final a una semana cargada de eventos para concienciar a la población sobre este problema. 

Ademas de ciudadanos, en la caminata han estado presentes cuatro concejales del equipo de Gobierno, Federico Vallés, Manuel Cardeña, Alicia Jiménez e Isabel Cintado, y también dos del PSOE, Ana Leschiera y Blanca Fernández, y Gema Midón, de OSP. 


Miembros del PSOE local participaron en la caminata. 

La presidenta de la Asociación Despertar sin Violencia, Carmen Sánchez, se ha mostrado satisfecha del resultado de esta caminata. "Estamos muy contentas, no ha acompañado mucho el día pero la gente se ha animado, vemos a muchas personas que han venido y dado su apoyo a las familias que sufren esta violencia", señaló. 

Aunque lo ideal sería que actos de este tipo no tuvieran que celebrarse cada año, desde esta asociación apuestan por continuar con ellos como forma de concienciación. "Es la primera vez que se organiza la camina y vamos a seguir todos los años saliendo a la calle contra el maltrato, creemos que es importante para luchar contra la violencia no solo contra las mujeres sino también contra hombres y niños". 

Durante toda la semana se han llevado a cabo actos, de los cuales Carmen Sánchez hace un balance muy positivo. "Cada vez se va llegando más a la gente, estas cosas hay que hacerlas porque en la calles es donde más nos ven, donde la gente toma más conciencia de lo que ocurre. Seguimos teniendo muertes y violencia pero cada vez se habla más de ello y eso es importante". 

"Antes las mujeres se callaban, hoy todavía cuesta que hablen, pero cada vez hay menos vergüenza en decir que les han pegado o maltratado psicológicamente, no es fácil porque se siente mucha vergüenza", añadió. 


Concejales del equipo de Gobierno que apoyaron la caminata. 

Pese a todos los actos y las campañas de conciencia, las muertes no descienden como reconoce la presidenta de Despertar sin Violencia. "El fruto de todo lo que hacemos se ve en las ayudas, en que las personas que sufren este problema están siendo mejor atendidas y mejor asesoradas, pero realmente no hay una disminución de los casos".

"Necesitamos muchísima ayuda y que se cambien algunos aspectos de la ley integral, ya que estamos dejando al margen a hombres y niños y hay que tratar toda la violencia que se produce en el ámbito familiar", añadió Carmen Sánchez. 

Los actos celebrados en Marbella durante toda esta semana se han centrado en los jóvenes con el fin de reforzar una educación igualitaria que fomente el respeto entre hombres y mujeres. 

El programa arrancó el día 19 con un curso de técnicas de autoprotección para la mujer en la Jefatura de Policía Local. Los días 20 y 23 hubo sendas mesas informativas sobre malos tratos hacia la mujer en la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de San Pedro Alcántara y en la Asociación de Vecinos Las Albarizas, respectivamente.
 
El día 22 tuvo lugar una concentración institucional y la lectura de un manifiesto dirigidos a la población en general. En el acto participaron alumnos de Primaria y Secundaria de centros educativos del municipio.
 
La Asociación de Vecinos de Las Albarizas realizó varios actos el día 23, como una entrega de premios a los trabajos de pintura de los alumnos del Colegio Santa Teresa, la lectura de un manifiesto y una suelta de globos en memoria de las víctimas, al tiempo que en la sede de la Asociación Cultural San Bernabé, Josefina Arias ofreció la conferencia ‘Reina Isabel I de Castilla y su lucha contra los malos tratos’.
 
La semana ha concluido este domingo, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, con la primera Caminata contra la Violencia de Género.


Todo el apoyo es bueno para esta causa.  


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Quirónsalud Marbella
Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©