- La vivienda más cara de España está en Marbella.
Marbella es uno de los destinos favoritos no sólo para pasar unos días en verano, sino también para comprar una vivienda. Asociada habitualmente al lujo, el reciente estudio realizado por el portal inmobiliario idealista así lo confirman. Y es que la casa más cara de España se encuentra en Marbella y está a la venta por 35 millones de euros.
El municipio de Marbella es un reclamo continuo para turistas que eligen la ciudad para pasar el verano, pero sobre todo para inversores que ven en Marbella y la Costa del Sol un enclave único.
Hay inversiones para todos los bolsillos, pero si por algo destaca la ciudad de Marbella es por la cantidad de viviendas de lujo que son inasequibles para la gran mayoría, pero que sin duda despiertan la curiosidad de muchos de los que acostumbran a buscar viviendas en venta a través de internet.
Ante esta situación, el portal inmobiliario Idealista ha realizado un estudio en el que destacado las 10 viviendas más caras que hay actualmente a la venta en el mercado.
La lista tiene dos clarísimas protagonistas: la Costa del Sol y la isla de Mallorca, ya que la totalidad de propiedades de este exclusivo ranking se reparten entre ambas zonas.
La vivienda más cara de España es una mansión de 16 habitaciones situada en un terreno de 8.800 m2, ubicada en la zona de Las lomas en Marbella.
Con una construcción de 2.200 m2, la vivienda cuenta con vistas despejadas al Mediterráneo y a Sierra Blanca y un precio de 35 millones de euros.
Entre otras comodidades, la casa cuenta con una sala de juegos, biscina, bodega y su propia pista de tenis. Además tiene hasta 21 cuartos de baño.
Otras de las exclusivas viviendas que se pueden encontrar en la ciudad de Marbella se encuentran una mansión en la Milla de Oro de 29 millones y que cuenta con seis lujosos domitorios.
El Palacio de la Paz es otra de las casas que pueden encontrarse en Marbella. En esta ocasión de trata de un inmueble con estilo clásico con 3.000 m2 de vivienda en una parcela de 8.000 m2 y que en sus 11 dormitorios se pueden disfrutar los 11 tipos de mármoles seleccionados de todo mundo.
Las calles más exclusivas de España
Estas lujosas viviendas también provocan que cinco de las diez de las calles más caras y exclusivas de España se encuentren en Marbella, situándola como la ciudad con las calles más caras de todo el país.
La Urbanización Lomas del Marbella Club, la Urbanización Sierra Blanca, la Urbanización Cascada de Camoján y la calle Osa Menor son las calles más exclusvias con un precio medio que superan los 8 millones de euros de medio.
Aunque la calle más exclusiva de España para comprar vivienda se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís. En ella los propietarios piden una media de 12.304.091 euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosas viviendas, según el estudio de idealista.
La medalla de plata de este exclusivo ranking se lo lleva el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, en La Moraleja madrileña, con un precio medio de 11.324.500 euros.
El tercer lugar lo ocupa la Urbanización Lomas Marbella Club, en la Costa del Sol, cuyas viviendas tienen un precio medio de 9.472.900 euros.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
El Inmobiliatista
31/08/2024 - 08:46H
Y lo gracioso es que en Marbella las hay mejores por una decena menos de ese precio a pesar de ser de un valor superior
|
Deasqui
03/09/2024 - 10:12H
Es todo inversión y especulación. Están todas vacÃas.
Garibaldi
02/09/2024 - 10:22H
¿Y quién te ha dicho que se venden o se dejan de vender? ¿Qué eres, el brujo ppirujo de Marbella o el cuñado de turno de la Titi? ¿Eh, GiusePPe?
El Inmobiliatista
02/09/2024 - 02:21H
A ver Giuseppe, ya se la vendà a tu jefe y ahora vete a llorar a Sicilia o a Suecia, campeón
Giuseppe
01/09/2024 - 10:11H
Vaya que gracioso, y porque`no la vendes.
Gentuzas
01/09/2024 - 09:34H
Para bolsillos de traficantes o narcos y para explotadores del mundo en todos los campos. Las personas honradas adineradas no se mezclan con esas gentuzas, ahà no compran.