La procesión del Cautivo y Santa Marta, que ha durado cinco horas y media en una noche con temperatura fresca, ha sido muy especial por distintos motivos.
Ha sido la primera de esta Hermandad
después de tres años sin poder desfilar, 2020 y 2021 por la pandemia, y 2022 por culpa de
amenaza de lluvia, que solo permitió a los tronos salir a la plaza de la Iglesia.
También ha servido a los cofrades para superar, al menos durante un tiempo, el mal trago que sufrieron en
la madrugada del pasado lunes cuando fue
asaltada la Casa Hermandad.
Entre los objetos que se llevaron los ladrones estan las
potencias que iba a estrenar el Cautivo, que habían sido donadas. Al final, se han tenido que utilizar las de años anteriores.
La procesión sí ha permitido procesionar a Nuestro Señor con
el nuevo trono, imponente, elaborado en
madera de cedro real por Juan Carlos García.
Por tanto, muchos ingredientes que han hecho
especial del desfile para disfrute de los cofrades y también del público que ha llenado, un día más, las calles.
El trono de los Hermanos de Betania, Lázaro, Marta y María, portado por mujeres. (J.C.A.)
Con
tres tronos en la calle desde que en 2015 se estrenó el de la Virgen de la Encarnación, la
hermandad de los hoteleros es la única puramente gremial del municipio.
El recorrido, olvidado ya el paso por la barriada de Divina Pastora y también por la plaza de Los Naranjos, ha transcurrido
como el de 2019 por la calle Carmen hacia Virgen de los Dolores hasta Puente Ronda.
Bajada por calle Peral hasta Huerta Chica para encontrar la amplitud de la
avenida Ramón y Cajal rumbo hacia Nabeul y Puente Málaga, con la solicitud de venia, para realizar la subida por calle Arte y entrar ya hacia la plaza de la Iglesia por Salinas y Trinidad.
Nuestra Señora de la Encarnación, bajo palio, inicial el desfile. (Foto: J.C.A.)
La parte musical ha contado con la sección de tambores tras la cruz guía y tres bandas: Cornetas y Tambores
Dolores Coronados de Álora, Agrupación Musical Marbella y Banda de Música
Nazareno de las Torres de Álora.
A la 1:00 horas, el
trono del Cautivo alcanzaba la puerta de la Iglesia de La Encarnación para esperar a los otros dos.
El primero encuentro, con los
hermanos de Betania (Lázaro, Marta y María) y posterior espera a Nuestra Señora de la Encarnación.
Con los tres tronos en la plaza de la Iglesia, meciéndose, se ha dado paso al encierro después del
tradicional reparto de tortas.
La procesión del Martes Santo en Marbella
ha concluido a las 2:40 horas.