Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

La cofradía del Calvario recorre Marbella durante seis horas y media

J. C. A. | 13/04/2017
     Comentarios
0
La cofradía del Calvario recorre Marbella durante seis horas y media
  • El Cristo de la Exaltación, comenzando su recorrido desde la ermita del Calvario. (Foto: J.C.A.)
A media tarde, como es habitual, este año bajo un sol espléndido y con mucho calor, ha arrancado la procesión de la cofradía del Calvario, la primera de las dos que recorren cada Jueves Santo las calles de Marbella. Ha descendido desde la ermita situada en la zona de Huerta Belón, a la que ha vuelto ya de madrugada tras un largo recorrido que ha durado seis horas y media. 

Turno esta tarde para la Muy Ilustre, Venerable y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Exaltación y María Santísima del Calvario.

Con Junta de Gobierno nueva, con Jesús Madueño como Hermano Mayor, la gran novedad esta año ha sido que la procesión se ha organizado, arriba, desde la ermita y no desde abajo como anteriormente.

El cortejo ha partido a las seis de la tarde, en un día con un sol radiante y mucho calor, que ha permitido a los cofrades disfrutar por las calles sin tener que mirar al cielo, aunque les ha tocado sudar bajo las túnicas.

Mucha presencia de niños y niñas, como es habitual, y al toque de martillo del capataz, los 90 hombres de trono alzaron al Santísimo Cristo de la Exaltación, una talla de José Dueñas Rosales, y comenzaron a descender desde el monte en el que está la ermita.

Les acompañaron nazarenos con túnica negra y capirote burdeos, y la Agrupación Musical de La Pollinica de Marbella, que comenzó su repertorio interpretando "La Saeta". 

A continuación, María Santísima del Calvario, una Dolorosa bajo palio, la única de la ciudad con ojos claros, obra de Ricardo Dávila en 1982, comenzó su descenso.


María Santísima del Calvario, a punto de iniciar su recorrido por Marbella. (Foto: J.C.A.)

Los hombres de trono vestidos con túnica negra, igual que los nazarenos, que llevaban capirote turquesa. La música correspondió a la Asociación Musical Virgen del Rosario de Algatocín.

Tras bajar por la avenida del Calvario, el recorrido continuó por Jacinto Benavente, con giro por la calle Castillejos para enfilar, con una difícil maniobra, la calle Peral.

El recorrido, largo, continuó por Puente de Ronda, para bajar por la Muralla hacia Puente de Málaga, donde se solicitó la venía en tribuna, pasando minutos antes de que llegase a ese mismo lugar el Cristo del Amor.

Desde allí, la recogida por Ramón y Cajal, este año con vallas haciendo más estrecho y lucido el paso del desfile, Huerta Chica y Jacinto Benavente.


El Cristo de la Exaltación, con el pico de la Concha al fondo. (Foto: J.C.A.)

Después, en la parte más dura del recorrido, cuesta arriba, hacia la ermita del Calvario, donde se produjo el encuentro.

No hubo prisa, alcanzando la seis horas y media en la calle antes del encierro que, en este caso, no es tal ya que los pasos se sitúan bajo la carpa para después trasladarlos a la iglesia de La Encarnación. Eran ya las 00:30 horas. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©