Sorprendentes manifestaciones las que ha realizado esta mañana la edil, eludiendo lo que a todo el mundo le parece evidente y que está generando indignación en las redes sociales.
"Imagino que se ha producido alguna petición, porque no es la primera vez que se retira un banco de un distrito, y suele haber diferentes causas por las que los vecinos lo solicitan", ha dicho.
"Me niego a pensar que se haya retirado porque lo utilizaba esta persona", ha dicho, insistiendo que "estoy convencida de que no esta no es la cuestión".
También ha reconocido que no sabía el motivo por el que se ha quitado el banco. "Lo desconozco, pero seguro que hay una petición de los vecinos y habrá coincidido que esta persona durante el día pasa allí tiempo" ha añadido.
Isabel Cintado ha dicho que se trata de una persona sin hogar que "también va a otros sitios de forma permanente y los trabajadores sociales han ido a buscarlo sobre todo por la noche a otro sitio donde va a dormir".
Sin embargo, vecinos de la zona han asegurado a este digital que este hombre suele dormir, tapado con una manta, en el banco situado en la avenida Arias de Velasco, esquina con Camino del Trapiche, que ahora se ha retirado.

El hombre, en el banco que le quitaron el pasado lunes desde el Ayuntamiento.
"Lamentablemente es una persona que se resiste al servicio de alojamiento por la noche", ha señalado, añadiendo que espera ahora que se ha abierto un centro de acogida se pueda "conseguir que acepte tanto la asistencia como el alojamiento".
Este asunto ha causado indignación en las redes sociales porque, más allá de la patología que pueda sufrir esta persona y que le lleve a rechazar cobijo, nadie entiende que le hayan quitado el banco donde dormía en la calle.
La indignación se ha hecho palpable en la página de Facebook "
La Voz de Marbella", aunque la concejala del Ayuntamiento señala que no guarda relación la actuación de los operarios municipales el pasado lunes, llevándose el banco, con que lo utilizara este hombre.
Noticia relacionada:
- Indignación al retirar el Ayuntamiento el banco donde 'vivía' un sin techo