Díaz ha comenzado su intervención señalando que personas “comprometidas y que luchen por su pueblo” como José Bernal, “es lo que nosotros necesitamos en el Partido Popular andaluz”, ya que cuando se renegoció el pago de la deuda con la Junta de Andalucía, el portavoz socialista de Marbella “presionó porque estaba convencido de que eso era lo que necesitaban sus vecinos”. “El PP no tiene esa altura de miras”, ha manifestado y ha añadido que Bernal “nunca pensó qué rentabilidad política obtendría si el Ayuntamiento se asfixiaba económicamente”.
Al mismo tiempo, señaló que al jeque Al-Thani, socio de la alcaldesa en la UTE formada para la ampliación de La Bajadilla, “se le han dado todos los plazos y prórrogas posibles y la alcaldesa lo sabe, sabe también que tiene la alianza de la Junta en este asunto”.
Sin embargo, ha manifestado que ahora lo que tiene que hacer Ángeles Muñoz es “explicarle a la gente que lo que dijo no era verdad”. Ha añadido que la alcaldesa “está distraída y ocupando sillones que no le corresponden”, pero no está centrada en solucionar los problemas de una ciudad que por su potencial “se vende sola”.
En relación al primer año de balance de Gobierno en la Junta esta legislatura, ha señalado que “teníamos que marcar la diferencia”, y por eso se apostó desde un primer momento por “crear empleo y por la atención a las personas más desfavorecidas”.
"Esto contrasta con una política a nivel nacional que se caracteriza por los recortes no solo económicos, sino también sociales, entre ellos, la legislación del aborto, la instauración de la reválida o el protagonismo de la asignatura de religión en la nueva ley de educación”. “Si permites una injusticia abres la puerta a muchas más”, ha señalado Díaz, quien ha aclarado que por eso “desde Andalucía no vamos a permitirlas".
Al mismo tiempo, ha calificado este año como “muy difícil”, entre otras cuestiones por el recorte de 2.700 millones de euros de aportación a la comunidad, ya que “el Partido Popular votó aquí a favor del Estatuto de autonomía andaluz, pero se niega a respetarlo en Madrid”.
Entre los avances sociales que se han alcanzado este año, Díaz citó el decreto de exclusión social, donde se prioriza el empleo y la atención a las personas dependientes; el decreto que permite que los niños tengan tres comidas al día en la escuela; o el decreto de función social de la vivienda
Entre las prioridades para este año, la consejera de Presidencia señaló que “vamos a poner en marcha un plan contra el desempleo juvenil”, y ha añadido que la diferencia entre hace unos años y ahora es que antes “la gente salía de España para formarse, pero ahora se van los formados”. “El que quiera que se vaya, pero que no se vayan porque no tengan más opciones”, aseguró. “Ahora es más necesaria que nunca la igualdad y la justicia social”, ha manifestado.
Por otra parte, ha señalado que hoy precisamente ha presentado en Málaga la nueva Ley de Transparencia, una medida que será “una de las más importantes de esta legislatura” y que supondrá “abrir puertas y ventanas en la administración”. “Este es el cambio que representa el PSOE”, dijo.
El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha criticado que "el Gobierno está utilizando la crisis social y económica para hacer ideología muy de derechas". Por ello, ha animado a los socialistas a explicarles a la ciudadanía que "no somos iguales y que hay alternativas a las políticas del PP".
Heredia ha señalado que con la reforma laboral "el tiempo nos ha dado la razón". "Tras 28 decretos leyes ni unos solo ha ido dirigido a la creación de empleo. Con recortes y austeridad no se sale de la crisis", ha aseverado.
Por su parte, José Bernal ha realizado un repaso por una de las medidas más importantes aprobadas por el Gobierno andaluz, el decreto contra la exclusión social. Así, ha apuntado que “al PSOE le preocupa que los niños no puedan comer, mientras que al PP lo que le preocupa es que se sepa que hay niños que no pueden comer. Esa es la diferencia”.
Bernal también ha lamentado que sobre Marbella esté ahora nuevamente la sombra de la corrupción, “que ha entrado por la puerta grande de la mano de la alcaldesa”, con las facturas aparecidas en medios de comunicación nacionales, por las que ciertos actos del PP local fueron abonados por empresas ligadas a la trama Gürtel.
El portavoz local ha concluido señalando que la ampliación del puerto de La Bajadilla será una realidad en un futuro, concretamente “dentro de dos años cuando el PSOE llegue a la Alcaldía”, y para ello “sabemos que contaremos con el apoyo de la Junta”.