Solo una empresa, en este caso una fundación, ha optado a construir la nueva promoción de
vivienda protegida que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Marbella, de nuevo poniendo a la venta el suelo.
En la anterior, que se anunció en 2020 y aún se está ejecutando en La Campana, también solo se presentó una, el Grupo Poplars Proyectos y Obras, que pagó 1,7 millones de euros.
Ahora solo ha mostrado interés la
Fundación Vimpyca, la promotora social de la Iglesia de Córdoba, creada en 1968, tiempo en que ha construido más de 6.000 viviendas protegidas en Andalucía.
En su oferta, según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas, no ha contemplado el equipo de electrodomésticos que figuraba en el pliego.
Tampoco ha rebajado el plazo de ejecución, que en el caso de la edificación y solicitud de la licencia de primera utilización, es de 14 meses como máximo.
No tenían competidor, por lo que la adjudicación se ha realizado en
2.870.620,06 euros, aunque 840.000 euros serán para descontar del previo de venta de las viviendas, reduciendo en 10.000 euros cada unidad.
Se prevén 84 viviendas, todas con garaje y trastero, con precios máximos entre
175.000 y 240.000 euros, según la modalidad.
Habrá 42 pisos de
régimen especial, con una superficie útil de 78 metros cuadrados y un precio de venta máximo de 175.000 euros.
Además, 38 serán de
régimen general, cada una con 90 metros cuadrados de superficie útil y un precio de venta máximo de 225.000 euros.
Y otros 4 serán de régimen general adaptadas a
personas con discapacidad, con una superficie de 97,5 metros cuadrados y un precio de venta máximo de 240.000 euros.
Se trata de la
cuarta promoción de vivienda protegida que pone en marcha la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en sus 15 años al frente del Ayuntamiento.
El 20 de noviembre de 2010 se sortearon
70 viviendas en Nueva Andalucía, las primeras en 20 años en el municipio. Un tercio no encontraron comprador.
A las puertas de las municipales, el 27 de marzo de 2011, se produjo el sorteo entre 668 familias para otras
37 en San Pedro Alcántara, que se habían anunciado en 2008.
Son las únicas construidas a día de hoy y suman la cantidad de
107 inmuebles protegidos.
El
5 de marzo de 2023 se sortearon otras 73 viviendas que aún se están construyendo en La Campana.
Además, hay que sumar
18 viviendas más que se están adecuando, con financiación también de Junta y Gobierno, para alquiler joven en el edificio de la antigua Escuela Oficial de Idiomas.
En total, añadiendo las que están en construcción, son
198 viviendas impulsadas en 15 años.