Esta mañana ha arrancado la peregrinación hasta la aldea almonteña por parte de la hermandad de Marbella, un acto ya tradicional que arranca temprano.
Este año, una de las notas destacadas ha sido que
no ha habido lanzamiento de cohetes, aspecto que siempre generaba polémica.
A las 8:30 horas ha tenido lugar la
misa de romeros en la iglesia de La Encarnación.
Desde allí, a la conclusión, se ha iniciado un recorrido hasta
la plaza de Los Naranjos, donde a la puerta de la Casa Consistorial la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha realizado la ofrenda floral como es habitual.
La carreta con el Simpecado, tirada por bueyes, con su sonido de cascabeles, ha hecho su habitual trayecto simbólico por
el Casco Antiguo.
Tras pasar por el Ayuntamiento, ha continuado por las calles Estación, plaza de la Victoria, Pedraza, Ramón y Cajal, Miguel Cano, Duque de Ahumada y Antonio Montero Sánchez.
Al final del recorrido, se ha cargado el Simpecado para iniciar el camino hacia los Pinares de Aznalcázar.
La Hermandad del Rocío de Marbella ha iniciado esta mañana su peregrinación.
A
Villamanrique de la Condesa se llegará las 12:30 horas de este miércoles día 15 tras realizar el
paso por el Quema, que está previsto a las 10:15 horas.
Al día siguiente, el jueves 16, se pasará por
Palacio del Rey a las 13:30 horas y por el
Puente del Ajolí a las 18:30 horas.
La
presentación de la Hermandad de Marbella ante la Puerta Mayor del Santuario tendrá lugar el sábado 18 a las 20:15 horas.
En la madrugada del lunes tendrá lugar como es habitual
el salto de la reja y después la procesión de la Blanca Paloma. Concluida la celebración, se emprenderá el viaje de vuelta.
La Hermandad de Marbella tiene prevista su llegada el jueves 23 de mayo, en torno a las 20:30 horas.
Durante la entrada a la ciudad, se llevarán a cabo los
actos del Año Jubilar para obtener la indulgencia plenaria.
Por último, el sábado 25 de mayo, tendrá lugar la
Misa de Acción de Gracias en la parroquia de la Encarnación.