Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PUERTOS

La Junta abre expediente para resolver la ampliación de La Bajadilla por "abandono de la ejecución"

Redacción | 03/05/2013
     Comentarios
9
La Junta abre expediente para resolver la ampliación de La Bajadilla por
  • El Puerto de La Bajadilla.
La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha iniciado el procedimiento de resolución del contrato de concesión de obra pública para la ampliación del Puerto de La Bajadilla. Esta decisión se toma, según informa la Junta de Andalucía, debido a "un incumplimiento generalizado de las obligaciones del contrato y desembcar en una situación de abandono de la ejecución".

La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado el procedimiento par resolver el contrado de concesión para la ampliación del pueto de La Bajadilla, suscrito con la UTE Nasir Bin Abdullah & Sons SL -empresa del jeque propietario del Málaga CF, Ayuntamiento de Marbella y Puerto de Marbella SA.

Esta decisión se toma debido a "un incumplimiento generalizado de las obligaciones del contrato y tras haber obviado el concesionario los reiterados requerimientos efectuados por la Administración sin la más mínima justificación", tal y como explicita el expediente, que también destaca que esto "ha desembocado en una situación de abandono de la ejecución".
 
Una vez dado este paso, la Consejería otorga al concesionario un periodo de 15 días, a partir de la fecha de recepción del oficio, informándole de la apertura del expediente, para que pueda presentar alegaciones. Posteriormente, la Consejería estudiará las alegaciones y preparará una propuesta de resolución, que será sometida de nuevo a trámite de audiencia. Del mismo modo, recabará informe de los servicios jurídicos y dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía antes de resolver definitivamente el procedimiento incoado.
 
El expediente resume los incumplimientos del contrato firmado el 1 de diciembre de 2011 en cinco puntos básicamente. En primer lugar, en enero de 2012 la UTE debía tener constituida una sociedad anónima como persona jurídica concesionaria de la obra pública. La Agencia de Puertos concedió varias prórrogas a este plazo hasta que, en el mes de marzo, comunicó al concesionario la imposibilidad de seguir dilatando esta obligación.

Ante la magnitud del retraso, en julio de ese mismo año se inició un expediente de penalización que finalizó en octubre pasado con la interposición de una multa de 30.000 euros, sin que el concesionario alegara en contra ni abonara la sanción. A fecha actual aún no se ha constituido la sociedad en la forma exigida por el contrato.
 
En segundo lugar, el proyecto constructivo de la ampliación del puerto debía presentarse antes de junio de 2012. El 31 de mayo de ese año el concesionario presentó una documentación que, una vez examinada por los servicios técnicos de la Agencia de Puertos, resultó ser el mismo proyecto básico con el que había concurrido a la licitación, careciendo de la concreción necesaria y sin la información y documentación exigidas por la normativa para un proyecto de construcción.

Se concedió una prórroga de tres meses para la presentación del proyecto, sin que tampoco se cumpliera esta obligación, por lo que se abrió un expediente de penalización que impuso multa de 25.000 euros, a la cual no se presentaron alegaciones ni se abonó. Actualmente, el proyecto constructivo aún no ha sido presentado.
 
En tercer lugar, el contrato recoge la obligación de abono por parte del concesionario de una retribución anual de 750.000 euros los cuatro primeros años, y de un millón los restantes, en contraprestación por los ingresos obtenidos por la explotación del puerto. Este importe debía haberse abonado tanto para el año 2012 como para el año 2013 pero hasta la fecha no se ha ingresado ninguna cantidad por este concepto.
 
En cuarto lugar, el contrato contempla la entrega al concesionario de una dársena náutico recreativa en funcionamiento de 9.286 metros cuadrados, con 268 atraques para embarcaciones deportivas y diversas instalaciones comerciales y de industria ligera en tierra. Se hacía, por tanto, necesario que el concesionario se dotara de una estructura administrativa que asumiera la gestión operativa y económica del recinto.

Sin embargo, la dotación de personal implantada por el concesionario se ha limitado a la contratación de un solo administrativo, teniendo que ser auxiliado por personal de la Agencia. Tampoco existe un responsable de gestión del puerto con capacidad para dirigir operaciones y adoptar decisiones, por lo que ha tenido que asumir esta función el jefe de zona de la Agencia de Puertos en Málaga Poniente.
 
En quinto lugar, el concesionario se subrogó en los contratos vigentes en el puerto actual con las empresas prestadoras de servicios de marinería, vigilancia y seguridad y centro de control. En septiembre de 2012 dichas empresas suministradoras comunicaron a la Agencia de Puertos una situación de impago generalizada, que en esa fecha ascendía a 136.000 euros.
 
Mediante oficio se instó ese mismo mes de septiembre al concesionario al abono de la deuda contraída con las empresas en el plazo de diez días, y de nuevo en enero de 2013 se le insistió en el mismo sentido. En la actualidad, se tiene constancia de la existencia de un impago general a los prestadores de servicios en el puerto con una demora en su abono superior a un año.
 
El último plazo otorgado por la Consejería de Fomento y Vivienda, de tres meses a contar a partir del pasado 23 de enero, para que el concesionario cumpliera todas sus obligaciones contempladas en el contrato también fue incumplido, sin que se presentara escrito alguno que justificara la actual situación.

Solamente por parte del Ayuntamiento de Marbella se registró el 24 de abril un oficio pidiendo un nuevo plazo de tres meses para dar cumplimiento a los requerimientos realizados, arguyendo que por parte de la UTE se estaban realizando gestiones, pero sin concreción alguna de sus posibles resultados, por lo que tal solicitud no ha sido estimada.

COMENTARIOS
Comentarios ( 9 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Woden
03/05/2013 - 14:26H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Una pena, ya el puerto estaría a la mitad de su finalización, pero lo que esta claro es que ya no lo construirá. Esto es dar vueltas sin sentido y mas retrasos, lo mismo que hace con el Málaga. Una pena. Que le quiten el proyecto ya sin mas restrasos y busquen una nueva financiación.
adoles
04/05/2013 - 22:27H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Es una verguenza que sea tan rapida en este tema y no en la construccion de hospitales y colegios .La Junta puede retrasar las obras años y años y por unos dias o meses abre un expediente
la lupa
04/05/2013 - 15:27H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
no podemos quitarle a la Junta las obras del hospital por incumplidora ? Podría dar una lista infinita de proyectos de la JUnta comenzados y parados desde hace dos años en toda Andalucia. Ahora pretende quedarse con el dinero de los inversores. Exige avales, y a la mínima de cambio, abre expediente para resolver las concesiones y asi, SE QUEDA CON EL DINERO DE LOS INVERSORES PRIVADOS por el mínimo incumplimiento. Que vergüenza de políticos de la JUnta. Que no nos extrañe, que mientras estén gobernando esta panda de inutiles, de izquierdas comunistas, no va a venir nadie a invertir. Que pena que Arenas no hubiera obtenido la mayoría, aunque ganó las elecciones, porque somos más andaluces que queríamos un cambio, de los que nos están gobernando. Estaríamos en otro puesto, y no en la cola de las comunidades. QUE PENA
la lupa
03/05/2013 - 22:12H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Una muy mala noticia para Marbella. Hay algún proyecto para Marbella en la que la JUnta de su apoyo incondicional ?? Creo que no. Con la JUnta hemos topaooo!!! informes medioambientales para mover cada ladrillo, informes técnicos para medir el impacto de ruido cuando TOSES..... etc. etc. etc. Así.... ¿quién va a venir a invertir ? Estará contento el Sr. Bernal, que en lugar de partirse la cara por Marbella, se parte la cara por la JUNta. Muy bien.
marbesol
03/05/2013 - 18:12H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
La verdad es que si el jeque no cumple que este ultimo plazo,demostrara claramente que desde un principio no tuvo interes y lo peor de todo es que ha jugado con las ilusiones de todos los ciudadanos pues este proyecto hibiese generado una inyeccion economica importante antes,durante y despues.Confio en que cumpla y sino que por favor haya otro inversor interesado,serio y formal y comiencen pronto las obras.Tengo fe y esperanza.Y el ayuntamiento se que seguira como hasta ahora por luchar por este importantisimo proyecto
marbellilla
03/05/2013 - 17:16H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Si había otro consorcio encabezado por los q tienen la concesión del puerto de san andres de malaga q hace años que no empiezan las obras y que tenían poco cash y tenían q pedírselo todo a los bancos. Si la junta tuvo las dos ofertas en la mano y eligio la del jeque sera xq lo vio mas claro no? A mi me gustaria saber xq el malestar del jeque q el otro dia ya pidio respeto para el proyecto. La junta debería demostrar q ke importa un poquito marbella y hacerlo ella directamente
EL FRASCO
03/05/2013 - 16:44H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
¿No habia otro consorcio de empresas formado por empresarios de la zona? ¿Donde esta?, ¿se ha disuelto?. Ya sabemos lo que es ete jeque, no cumple con nada de lo que dice entonces ¿A que vamos a esperar? Pues se le retira y ae da a otra empresa que sea mas formal y cumpla con sus obligaciones. Es mas esto se debia haber hecho hace mas de un año, desde el primer imcuplimiento del contrato y posiblemente ya habrian empezado las obras.
Mazame
03/05/2013 - 15:54H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Vamos a ver aquí la gente no lee las noticias. Aquí la Junta no da la espalda a Marbella, es el jeque el que se la da, que no ha cumplido con nada de lo firmado, igual que no está cumpliendo en el Málaga donde debe mucho dinero. Al Thani nos ha engañado a todos. Y el problema gordo viene ahora, por que a ver quién tiene la capacidad para asumir esta ampliación tan necesaria para el municipio!!!!
Marbellila
03/05/2013 - 15:26H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Sorprendente. De nuevo la junta da la espalda a marbella, como con el tren litoral q cuando habia dinero no les parecio importante, o el hospital, el unico q han querido hacer con financiacion privada y ahi esta, parado. Si hubieran ampliado el puerto con dinero publico nada de esto habria pasado pero marbella nunca les parecio importante. En fin, sorprende tb q en malaga este el proyecto del puerto de san andres parado desde hace años y nunca se hayan planteado retirar la concesion. Una pena q se mezclen intereses partidistas en todo esto.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Quirónsalud Marbella
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©