La Junta ha mostrado su intención de comprometerse con la cultura y el patrimonio de Marbella, que ahora debe plasmarse en partidas presupuestarias, que la consejera no ha concretado.
Solo se han expresado, por tanto,
buenos deseos, a través de una firma de
un protocolo de colaboración que, básicamente, facilitará la realización de actividades culturales y también las actuaciones de mejora en el
patrimonio histórico de Marbella.
En concreto, la consejera ha anunciado que el
Ballet Flamenco de Andalucía actuará en el municipio el próximo mes de mayo y también que traerá una
exposición itinerante, aún por definir.
Además, ha hablado de realizar un "
ciclo con 25 películas" en colaboración con la Filmoteca de Andalucía.
En cuanto al patrimonio, la principal apuesta es por las
termas romanas de Las Bóvedas, en San Pedro Alcántara.
Patricia del Pozo ha anunciado un gran proyecto para conservar este yacimiento arqueológico. Ha asegurado que habrá
partidas presupuestarias en 2021, al menos para realizar un proyecto de investigación.
Posteriormente, ha dicho también que se hará un estudio de las patologías existentes en el recinto y un plan de conservación. "Será una larga tarea, pero nos vamos a volcar", ha añadido.
La consejera, Patricia del Pozo, y la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
La alcaldesa, por su parte, ha señalado que el Ayuntamiento tiene previsto destinar
7 millones de euros hasta el final del mandato (años 2021, 2022 y 2023) para la recuperación del patrimonio.
Más en concreto, ha hablado del
Trapiche el Prado, del que ha asegurado que el proyecto para su rehabilitación ya tiene "el informe favorable de la Junta".
También se ha referido a otras iniciativas históricas y que ha sido incapaz de sacar adelante en sus 11 años de mandato, pero que vuelve a repetir como el
Convento de la Trinidad y la ampliación del
Museo del Grabado.
La alcaldesa también ha dicho que ha quedado demostrado que "es posible disfrutar de la cultura durante la pandemia".