Según ha explicado el también parlamentario andaluz, el arreglo y acondicionamiento del muro del CEIP Santa Teresa, emplazado en una zona “de mucho tránsito”, está ya aprobado. Se trata de una obra “muy demandada por la comunidad educativa”. En total, la Junta invertirá en ella 40.000 euros.
Junto a estas actuaciones, se encuentran otras, como el cambio de la instalación eléctrica del colegio Antonio Machado en la barriada de Plaza de Toros. En este caso, la dirección del centro trasladó al propio Bernal los desperfectos existentes “y adquirí un compromiso personal que ahora me satisface poder anunciar que se está llevando a cabo”. En este caso, se destinará una partida de 66.000 euros.
El Miguel Hernández también se adecuará por medio de una actuación con un coste de 30.441 euros; así como la instalación del IES Salduba, que contó con una partida 150.000 euros, obra que está en fase de construcción. Entre otras actuaciones, la Junta financiará con 60.883 euros la adecuación de espacios en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Platero en Las Chapas.
Entre las obras que ya están en marcha también destaca la que se ha iniciado en el colegio Vicente Aleixandre, a través de la que se adecuará el edificio, y que tendrá un coste de 144.000 euros. Junto a este colegio, también se encuentra en fase de construcción la reforma de la cubierta, el arreglo de los aseos y la instalación eléctrica del colegio Fernández Mayoralas, que tendrá un coste total de 209.578 euros.
En fase de contratación se encuentran ya los arreglos del José Banús donde, entre otras actuaciones, se procederá a la reposición de las chapas de la cubierta del gimnasio y a arreglar los cerramientos, además se llevará a cabo la adecuación de otros espacios. Los trabajados se llevarán a cabo en dos fases, cuya dotación económica será de 329.722 y 49.321 euros, respectivamente.
Junto a las obras de mantenimiento, Bernal recordó que la Junta también está impulsando la construcción del colegio Vargas Llosa, un centro educativo que “entrará en funcionamiento el próximo curso y que supondrá acabar con las aulas prefabricadas en nuestro municipio”.
Desde esta formación política han denunciado que, frente a estas inversiones, el Ayuntamiento solo ha invertido 12.000 euros para el mantenimiento de los centros en los últimos años. Consideran que la política de desatender las instalaciones educativas responde a estrategias electorales.